Archivo de la categoría: Patrimonio histórico

Las Indulgencias

Cómo citar esta entrada

Matas Blanco, Cristina; Pertiñez Ruiz, Patricia. Las Indulgencias. Gomeres: salud, historia, cultura y pensamiento [blog]. 9/12/2016. Disponible en https://index-f.com/gomeres/?p=1638

La palabra Indulgencia proviene del latín indulgeo, que significa “ser indulgente” y “conceder”. Por tanto, la indulgencia es algo que se concede en favor nuestro. En palabras de la Iglesia Católica, la definición que se da de indulgencia es “la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos”.

Según el catolicismo, todo pecado tiene un castigo. Sin embargo, estos pecados pueden ser perdonados gracias a la confesión con el sacerdote. Si la persona muere sin haber sido perdonados los pecados, tendrá que pagarlos en el Purgatorio para poder ir al Cielo. Una de las formas de pagar era mediante las indulgencias. Estas han existido desde que existe la religión, pero durante el bajo medievo cambió. Los fieles con familiares fallecidos comenzaron a pagar dinero por estas indulgencias para ayudar a sus seres queridos a salir lo antes posible del Purgatorio y alcanzar una mejor vida. Posteriormente, las indulgencias también comenzaron a ser utilizadas para saltarse algunas normas, como por ejemplo, comer carne durante la cuaresma. Con todo esto, la Iglesia se enriqueció mucho, utilizando las riquezas obtenidas para financiar la construcción de catedrales y monasterios. El pago por las indulgencias tiene su origen en el Papa, quien exigió a Alberto (arzobispo de Maguncia y Primado de Alemania) una suma demasiado elevada de dinero, que este era incapaz de pagar. Ante esto el Papa autorizó la venta de indulgencias, lo que llevó a la posterior ruptura de la Iglesia y en definitiva, llevó a la Iglesia a jugar con la fe y el miedo de no ir al Cielo que sentían las poblaciones para conseguir el dinero que necesitaban.

Las indulgencias se pagaban durante el periodo conocido como el bajo medievo. Este comprendía los siglos XI al XV, durante estos siglos observamos la plenitud y decadencia de la Edad Media. A principios de esta etapa se llevaron a cabo 8 cruzadas para defender los lugares santos de Palestina (que finalmente invadieron los musulmanes). El feudalismo comenzó a debilitarse y los ciudadanos comenzaron a emigrar a las ciudades. El pensamiento estaba dominado por la escolástica, corriente que se basa en la fe, subordinando la razón a ésta.

Ante la actitud de la Iglesia ante las indulgencias, el fraile alemán Martín Lutero publicó las 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, donde criticaba la decadencia moral de la Iglesia y la corrupción del alto clero, dando lugar al inicio de la Reforma Protestante en Alemania. Algunos de los principios que se recogían en las tesis de Lutero eran el reconocimiento de solo dos sacramentos, la libre interpretación de la Biblia y la eliminación de jerarquías religiosas, donde incluía también el rechazo del celibato. Como consecuencia de esta Reforma Protestante, apareció la Contrarreforma Católica, que fue un movimiento originado por la Iglesia Católica en respuesta a la Reforma de Lutero. En la Contrarreforma se prohibió la venta de indulgencias, además de restablecer el Tribunal de la Santa Inquisición, crear la Compañía de Jesús, etc. Sin embargo, no evitó que la Iglesia perdiese gran parte de sus tierras y atributos.

Actualmente las indulgencias, conforme se concebían en la Edad Media, es decir, como perdón de los pecados por el cual pagamos, no existe. Sin embargo como “perdón de Dios por los pecados” sí existe, es inmaterial, gratuito y fácil de obtener. Para conseguirlo basta con ir a un sacerdote y realizar el acto de confesión y a partir de ahí seguir sus indicaciones. Esto es lo que equivaldría hoy día a las indulgencias del medievo.

Material complementario

Un 31 de Octubre de 1517, un monje llamado Martin Lutero con iniciativa y convicción clavó en la puerta de la iglesia en Wittenberg, Alemania, un documento que habría de activar la llama de un fuego que se propagó por toda Europa, la conocida como «Reforma Protestante». Ese documento histórico era las 95 tesis, que denunciaba y condenaba las indulgencias y sus predicadores.

Fuentes y Bibliografía

Juan Morado, Guillermo. ¿Qué son las indulgencias? Catholic.net (web), 2016. Disponible en https://es.catholic.net/op/articulos/15583/qu-son-las-indulgencias.html#

Neverland. ¿Qué es la venta de indulgencias y el movimiento de los lolardos? Las Cosas Que Nunca Existieron (web), 29 febrero 2012. Disponible en https://lascosasquenuncaexistieron.com/2012/02/29/que-es-la-venta-de-indulgencias-y-el-movimiento-de-los-lolardos/

Portillo, Luis. Reforma Protestante. Historia Universal (web), sin fecha. Disponible en https://www.historialuniversal.com/2010/09/reforma-protestante.html

Sin autor. Resumen y características de la Edad Media. Jimdo (web), sin fecha. Disponible en https://edadmediad.jimdo.com/

Vidal Manzanares, César. Historia de la práctica de las indulgencias. Protestante digital (blog), 07 de mayo de 2011. Disponible en https://protestantedigital.com/blogs/1806/Historia_de_la_practica_de_las_indulgencias


Esta entrada ha sido realizada por alumnado de 1º B de Enfermería de la Universidad de Granada en el marco de la asignatura “Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos”, curso 2016-17.

El Fuego de San Antonio

Cómo citar esta entrada

Pertíñez Ruiz, Patricia; Breim Guillén, Ismael. El Fuego de San Antonio. Gomeres: salud, historia, cultura y pensamiento. 8/12/2016. Disponible en https://index-f.com/gomeres/?p=1628

Conocida también como Ergotismo o «Fuego del Infierno», fue una enfermedad que se desarrolló sobre todo durante la Edad Media. Enfermedad de la que se han realizado varios estudios posteriores. Se desarrolló sobre todo entre los siglos IX y XIV, aunque también se dio posteriormente de forma más esporádica. El Bosco reflejó esta enfermedad en algunos de sus cuadros como en «Las Tentaciones de San Antonio», donde vemos a un tullido a causa de esta enfermedad.

sanantonio

Cuadro» Las tentaciones de San Antonio» pintado por el Bosco, en el círculo rojo vemos a un tullido cuya causa es esta enfermedad

El Fuego de San Antonio era una enfermedad producida por la intoxicación por el cornezuelo de centeno, un hongo parásito de este cereal (Claviceps purpurea) que se presentaba con el aspecto de un pequeño cuerno negruzco en las espigas del centeno.
El alcaloide responsable de esta intoxicación era la ergotamina, de la que deriva el ácido lisérgico. Este hongo produce esporas durante la primavera que son esparcidas por el viento. Si estas esporas entran en contacto con una flor como las gramíneas o este tipo de cereales infectan a la planta, destruyen sus tejidos y forman esclerocios (estructuras duras, oscuras, de forma parecida a un grano y a un cuerno).

hongo

Imagenes del hongo causante de esta enfermedad (dibujo y fotografía)

La enfermedad empezaba con un frío intenso y repentino en todas las extremidades para convertirse después en una sensación de quemazón aguda. La infección puede ser leve, aguda o mortal, producía alucinaciones, convulsiones y vasoconstricción de las arterias que podía causar la necrosis de los tejidos y la aparición de gangrena en las extremidades, llegando a causar su pérdida en los casos más graves (en este caso se le denominaba ergotismo crónico). Frecuentemente solía provocar la muerte. También existía otro tipo de ergotismo conocido como ergotismo agudo, cuyos síntomas eran convulsiones espasmódicas en brazo y piernas y contracciones musculares que podían llevar al enfermo a morir por asfixia. En las mujeres embarazadas provocaba el aborto incluso en los casos más leves.

El tratamiento de la enfermedad era suministrado por la orden de los canónigos agustinos de San Antón. El remedio consistía en que los canónigos regulares tocaran con su báculo a los enfermos, los cuales peregrinaban hasta el monasterio de esta orden. La estancia se acompañaba con un cambio de dieta. Los enfermos de este modo mejoraban pero se debía al cambio de dieta que ayudaba a combatir la enfermedad y no al toque del báculo.
Otro remedio consistía en la peregrinación a Santiago, pues durante ella visitaban los conventos de los antoninos y se curaban , aunque frecuentemente volvía a aparecer con el tiempo.

Retablo de San Antonio (fragmento) en el que puede verse un fraile antoniano atendiendo a los enfermos del fuego de San Antonio. MNAC (Barcelona)

Se le dio el nombre de Fuego del Infierno porque en la Edad Media poco se sabía sobre esta enfermedad y frente a lo desconocido recurrían a la religión. Así se decía de esta enfermedad que era un castigo divino y que sus víctimas eran poseídas por el demonio cuyo fin era atacarlos y acabar con su vida. Se le conoce como fuego de San Antonio pues los enfermos se encomendaban a San Antonio Abad, buscando una cura eficaz. Además la primera orden que se fundó para cuidar a estos enfermos fue la orden de Antonianos, fundada cuando un joven rico cayó víctima de esta enfermedad. Se le dio los nombres de «fuego» debido a la intensa quemazón que sufrían sus víctimas.

Este mal se menciona por primera vez en una tableta asiria y en el libro sagrado de los parsis. En la Edad Media el pan de centeno era consumido normalmente por la clases más humildes ya que el pan blanco estaba reservado para la nobleza. La parasitación de este cereal era muy habitual en ese entonces y el polvo rojizo resultante de moler estos hongos estaba ocultado al mezclarse con la harina oscura del centeno. Los periodos en los que este hongo proliferaba coincidían con los de malas cosechas. La epidemia más grande que se recuerda fue en Pont Saint Esprit , pueblo de Francia, donde murieron 40000 personas.
En el siglo XVIII , algunos médicos europeos se dieron cuenta de que este hongo en pequeñas dosis era capaz de provocar las contracciones espásticas del útero, por lo que comenzó a usarse como medicamento, aunque en casos especiales y en pequeñas dosis. Su máxima difusión fue en Norteamérica pues se utilizaba en las hemorragias postparto.
A partir de este siglo se comenzó a concienciar a la población de no consumirlo, pero en periodos de hambre no resultaba extraño que volvieran a aparecer pequeñas epidemias como la declarada entre unos campesinos rusos en 1888. El último caso conocido es de 1951.

Canecillo del templo de Javierrelatre en Huesca, alusivo al Fuego de San Antonio

El día 17 de enero en España se celebra la fiesta de San Antón en recuerdo a esta enfermedad y a este santo. En ese día se realizan actos que consisten en bendecir los productos de panadería.

Fuentes y Bibliografía

García Omedes A. El «Fuego del Infierno» o «Fuego de San Antón» una peste medieval reflejada en el arte románico. romanicoaragones.com, sin año. Disponible en https://www.romanicoaragones.com/Colaboraciones/Colaboraciones04313Fuego.htm

Laval R, Enrique. Sobre las epidemias del fuego de San Antonio. Rev. chil. infectol. [Internet]. 2004; 21(1): 74-76. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182004000100016&lng=es. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182004000100016.

Solórzano Sánchez, Manuel; Rubio Pilarte, Jesús; Expósito González, Raúl. El Mal de San Antón o Fuego Sagrado. Enfermería Avanza (blog), 14 de agosto de 2009. Disponible en https://enfeps.blogspot.com.es/2009/08/el-mal-de-san-anton-o-fuego-sagrado.html

Monográfico del programa Cuarto Milenio, dedicado a El pan maldito VER


Esta entrada ha sido realizada por alumnado de 1º B de Enfermería de la Universidad de Granada en el marco de la asignatura «Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos», curso 2016-17.

Lo que distinguirá a las enfermeras del siglo XXI será el orgullo de cuidar

[Ver Galería fotográfica más abajo]

Rosamaría Alberdi Castells recibe el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Murcia, primero que se otorga a una enfermera en España

alberdi

El pasado 2 de diciembre tuvo lugar en el Paraninfo del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia el solemne acto de nombramiento como Doctora Honoris Causa a Rosamaría Alberdi, profesora de la Universidad de las Islas Baleares. Se trata de un acontecimiento histórico para la Enfermería en España, ya que es la primera enfermera que recibe el mayor reconocimiento de la Universidad española. Al acto asistieron numerosos académicos provenientes de universidades de todo el país, así como representantes de las principales organizaciones científicas y profesionales enfermeras, entre ellas la Fundación Index, que estuvo representada por su presidente el Dr. Manuel Amezcua.

La profª. Pilar Almansa, que actuó como Madrina de la doctoranda, resaltó la importante trayectoria de Rosamaría Alberdi, que a lo largo de su desarrollo profesional ha conjugado los roles de enfermera y psicóloga, profesora universitaria, feminista, política y poetisa, habiendo estado vinculada a los principales acontecimientos de la historia de la enfermería reciente en España. Entre otros, jugó un papel importante en la integración universitaria de los estudios de ATS, lo que supuso una lucha titánica con las viejas estructuras todavía muy contaminadas por las mentalidades de la dictadura. Según Almansa, Alberdi es la autora que mejor ha enseñado cómo son las enfermeras, su origen, lo que hacen y cómo viven el cuidado profesional, destacando su perspectiva humanista y su interés en la comprensión del mundo y sus manifestaciones, así como su compromiso a favor de la equidad, para lo que no ha dudado transitar por la política.

alberdoct

“Soy hija de una madre apasionada y republicana y de un padre que creía que el sol salía para todos”. El discurso de la nueva Doctora Honoris Causa estuvo marcado por evocaciones de carácter intimista y por numerosos agradecimientos, sin eludir un análisis crítico y constructivo de la situación de la Universidad en España. Rosamaría Alberdi reconoce que ha contado siempre con la fuerza de la pasión, y está convencida que el fuego que la Universidad debe promover en cada alumno es la conciencia de servicio y de los conocimientos para llevarlo a cabo con excelencia. La Enfermería, según Alberdi, nutre a la Universidad con un importante número de alumnos, estando entre las de mayor demanda, y por ello la Universidad es clave para que la Enfermería pueda desarrollar la “versión” profesional que la sociedad necesita: “lo que distinguirá a las enfermeras del siglo XXI será el orgullo de cuidar”.

La Universidad de Murcia ha concedido el Doctorado Honoris Causa en 46 ocasiones, aunque solo en 4 han sido mujeres, siendo en esta ocasión el primero que otorga una universidad española a una Enfermera. Es por ello que la Dra. Alberdi considera que este reconocimiento supone haber llegado al final del camino de normalización de la Enfermería en la Universidad, a la vez que reivindica el potencial de desarrollo de la disciplina como ciencia aplicada en el seno universitario: “Las enfermeras nunca hemos querido un trato de privilegio, solo poder llegar a donde nos corresponda en igualdad de oportunidades”.

Como colofón del acto académico, el rector de la UMU, José Orihuela, reconoció el momento histórico que se estaba viviendo al afirmar que sentía orgullo por la sensibilidad de su universidad ante la trayectoria humanística de la profª. Alberdi: a la vez que reconocía la vergüenza que le producía que la universidad española hubiese tardado tanto tiempo en dar este paso tan importante para la Enfermería.

«Rosamaría viene a suponer así la primera enfermera con un doctorado honoris causa. No sé si esto debía enorgullecernos o, mirando retrospectivamente, avergonzarnos. Puede que un poco de todo si uno tiene en cuenta la relevancia humanística de su profesión, y del modo en que la ha venido ejerciendo. En mi opinión, con tintes de heroicidad, en un escenario de tragedia griega».

Nuestras felicitaciones a la Dra. Rosamaría Alberdi Castells por tan merecido reconocimiento, que ella considera es un «homenaje que se hace a todas las enfermeras que avanzamos, cogidas de la mano,» hacia un horizonte donde la Enfermería resulta imprescindible para el bienestar de la ciudadanía.

Galería fotográfica

Este vídeo pretende dejar testimonio del acto de investidura de la profª. Rosamaría Alberdi como Doctora Honoris Causa de la Universidad de Murcia, explicando los pasos ceremoniales y el significado de los símbolos y ritos académicos.

 MATERIALES COMPLEMENTARIOS

Ver galería fotográfica de La Opinión de Murcia AQUI
Ver entrevista a Rosamaría Alberdi AQUI
La conciencia de un día histórico: la primera investidura como Doctora Honoris Causa a una enfermera española, por Manuel Amezcua AQUI
Texto del Laudatio de Pilar Almansa AQUI
Discurso de Investidura de Rosamaría Alberdi AQUI
Vídeos del Solemne acto de investidura como Doctora Honoris Causa de la Excma. Sra. Dña. Rosamaría Alberdi Castell (Próximamente AQUI)
Conoce el pensamiento de Rosamaría Alberdi
Blog de Rosamaría Alberdi AQUI
La prof. Rosa Mª Alberdi es probablemente una de las enfermeras españolas más influyentes de nuestro tiempo. Su compromiso desde la docencia y desde la política con los derechos de los ciudadanos y con el desarrollo profesional lo pone de manifiesto en sus numerosas intervenciones en público. En la que incluimos a continuación, Alberdi reflexiona muy críticamente sobre las medidas ante la crisis en relación con el derecho a la salud y sobre la responsabilidad y el compromiso que tienen las enfermeras ante la defensa de este derecho.

Teoría Hipocrática de los Humores

Cómo citar esta entrada

López Huertas, Noelia. La Teoría Hipocrática de los Humores. Gomeres: salud, historia, cultura y pensamiento [blog]. 17/10/2016. Disponible en https://index-f.com/gomeres/?p=1990

La teoría de los cuatro humores o humorismo fue una teoría acerca del cuerpo humano adoptada por filósofos y físicos de las antiguas civilizaciones griega y romana. Arranca con Hipócrates (460 aC-377 aC), se desarrolla ampliamente con Galeno (130 – 216) y llega con plena vigencia hasta el siglo XVII. Desde Hipócrates, la teoría humoral fue el punto de vista más común del funcionamiento del cuerpo humano entre los físicos o médicos europeos hasta la llegada de la medicina moderna a mediados del siglo XIX.

Esencialmente, esta teoría expresa que el cuerpo humano se compone de cuatro sustancias básicas, conocidas como humores (aunque se refiere a líquidos), y que se debe mantener un perfecto equilibrio entre estos para evitar todo tipo de enfermedades, tanto de cuerpo como de espíritu. De esta forma, la aparición de enfermedades o discapacidades serían el resultado de un exceso o déficit de alguno de estos cuatro líquidos o humores. Autores posteriores de Europa occidental que adoptaron y adaptaron la filosofía médica clásica, consideraban que cada uno de estos humores aumentaría o disminuiría en función de la dieta y la actividad del individuo. Cuando un paciente sufría un desequilibrio de líquidos, su personalidad y su salud se veían afectadas.

Los humores fueron identificados como bilis negra, bilis amarilla, flema y sangre. Había una estrecha relación en entre los humores y los cuatro elementos: el fuego, el aire, el agua y la tierra, y además a esta relación se le atribuían otras tantas cualidades: caliente, frío, húmedo y seco.

elementos

Teofrasto (filósofo griego) y demás discípulos de la escuela Peripatética, elaboraron un estudio donde relacionaban dichos humores con el carácter de las personas. De este modo y según cuentan en sus escritos aparecen los cuatro temperamentos: aquellos individuos con mucha sangre eran sociables; aquellos otros con mucha flema eran calmados; aquellos con mucha bilis eran coléricos y aquellos con mucha bilis negra eran melancólicos.

Según esas teorías, vigentes aun en muchos países especialmente en zonas rurales de la India, podemos clasificar a los seres humanos por su temperamento de esta forma:

1. El hombre flemático es reflexivo, tranquilo, muy justo e incorruptible, poco comprometido, simpáticos. Adoran la buena vida y les gusta poco el trabajo.
2. El melancólico es inquieto, muy reflexivo, inestable y ansioso. Adoran el silencio y la soledad, se olvidan de su entorno y se distraen fácilmente.
3. El sanguíneo es alegre, enérgico, vigoroso, con potencia. Son personas de buen humor, apasionados y que brindan confianza.
4. El colérico es perseverante, rápido en sus decisiones, que aspira a lo grande, activo y extrovertido. Son personas ambiciosas, individualistas y exigentes consigo mismas.

4_humores

Durante el período neoclásico en Europa, la teoría humoral dominó en la práctica de la medicina, en ocasiones resultando en situaciones un tanto dramáticas. Prácticas típicas del siglo XVIII como el sangrado o la aplicación de calor eran la solución de la teoría de los cuatro humores (en estos casos, para tratar los excesos de sangre y de bilis, respectivamente). Por otro lado, mucha gente pensaba que existía una cantidad infinita de humores en el organismo por lo que era muy normal creer que la pérdida de fluidos era una forma de muerte.

Temperamentos y escritura

s19-ciencia-hipocratesAunque la teoría de Hipócrates fue relacionada en un principio con el temperamento o el carácter de los individuos, un médico francés llamado Periot, fue capaz de relacionar el temperamento con la grafología de las personas. Aunque su teoría ha sido tachada de desfasada, podemos relacionar los cuatro temperamentos con las características grafológicas de la persona.

Temperamento sanguíneo. Letra grande, donde predominan las curvas con mayúsculas adornadas. Escribe rápido, con letra firme o en relieve, inclinada hacia la derecha y de forma ascendente. Tiene una firma grande que suele ir en la parte derecha

Temperamento flemático. La letra tiene un tamaño normal, con curvas y redondeces, letra sencilla, con un conjunto monótono, de escritura lenta a mesurada. Mantiene unos márgenes ordenados. Tiene una firma grande que suele estar situada a la izquierda y lejos del texto.

Temperamento colérico. De letra pequeña y angulosa, con ordenados márgenes y condensado texto, escritura sobria. Escriben rápido y con firme presión. Firma que va de normal a pequeña y suele situarse en el centro o ligeramente hacia la derecha del texto.

Temperamento melancólico. De letra normal, márgenes desiguales, con velocidad rápida en la escritura e irregularidades en la escritura. Las letras son desligadas. Su firma es angulosa, normalmente ilegible, situada en el centro o a la izquierda del texto.

Bibliografía

  • Cerro, Sandra Mª. Los temperamentos hipocráticos. Grafología Sandra Cerro [sitio web]. Disponible en: https://www.sandracerro.com/files/Articulos/artic-teorias/Hipocraticos.pdf
  • Fernández Vita, Mariana. Temperamento colérico/temperamento bilioso. Grafologia y Personalidad [sitio web]. Disponible en: https://www.grafologiaypersonalidad.com/temperamento-colerico-bilioso/
  • Moya Guirao, Dra. Teoría de los Humores. Psicoterapeutas.eu [sitio web]. Disponible en: https://psicoterapeutas.eu/teoria-de-los-humores/
  • Sin autor. Teoría de los cuatro humores. SCRIBD [sitio web]. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/26386900/teoria-de-los-cuatro-humores

Esta entrada ha sido realizada por alumnado de 1º  de Enfermería de la Universidad de Granada en el marco de la asignatura “Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos”, curso 2016-17.

La Reina Victoria Eugenia, Enfermera

Autoras: Aurora Cano Perea y Marta Garzón Navarro-Pelayo, 1ºB (2015/16)

Biografía

Victoria Eugenia Julia Ena de Battemberg, reina consorte de España entre el año 1906 y 1931, nació el 24 de octubre de 1887 en el Castillo de Balmoral en Escocia. Nieta de la reina Victoria I, e hija del Príncipe Enrique de Battemberg y de la Princesa Beatriz de Inglaterra. Era la bisabuela paterna del actual monarca español Felipe VI.

Se casó con Alfonso XIII de Borbón, hijo de la segunda mujer de Alfonso XII, el cual la conoció en la primavera de 1905 en Londres, a los 18 años de edad, ya que la princesa asistió a una fiesta organizada por su tío Eduardo VII en honor a Alfonso XIII de España. El monarca cortejó a la joven a pesar de la oposición que existía, y también a pesar de que su madre, la reina María Cristina, no era partidaria de este enlace, debido a los oscuros orígenes de la línea Battemberg.

A los pocos meses, concretamente el 9 de marzo de 1906, se proclamó el enlace, que tuvo lugar el 31 de mayo de 1906 en la iglesia madrileña de San Jerónimo Real en Madrid.
La Reina era portadora del gen de la hemofilia, algo que Alfonso XIII sabía, sin embargo, cuando varios de los hijos salieron hemofílicos, el amor del rey acabó y le retiró la herencia a la reina. El matrimonio tuvo cinco varones y dos mujeres.

A esta reina se le conocía como la “Reina Enfermera”. La Historia de la Cruz Roja está muy ligada a la historia de las enfermeras y a la historia de la reina Victoria Eugenia como enfermera, la cual vistió durante un tiempo el uniforme de las Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española.

Victoria Eugenia de Battenberg muere en 1985, siendo sus restos  trasladados desde Lausana y depositados en el pudridero de reyes, donde permanecerán largo tiempo, hasta que, una vez reducidos, puedan ser depositados en la tumba que tiene asignada, junto a la de su esposo, Alfonso XIII.

La Reina Enfermera y la Cruz Roja

Hasta finales del siglo XIX las bases de la enfermería, en el mundo católico, eran la religión y la caridad y no tanto el conocimiento científico. Pero en la Europa protestante, Florence Nightingale trataba de integrar la Enfermería de forma independiente permitiéndole la elaboración en un futuro y dentro de los limites científicos una síntesis doctrinal. Esto fue posible gracias a la fundación y expansión de las Escuelas de Enfermería de las que ella fue pionera.

La serie de Nueva Gales conmemora el Jubileo de la Reina Victoria de Inglaterra, la cual promovió en la Enfermería una cuestación popular, con ocasión de su Jubileo e inició con su propia aportación, instando al gobierno que el resultado de la cuestación se destinase para la construcción de una Escuela para Enfermeras en el Hospital Antituberculoso.

La Cruz Roja fue fundada en 1863 por el masón Henry Dunant con el nombre de Comité Internacional de Socorros a los Militares Heridos, e inspirada por Florence Nightingale y su labor en la Guerra de Crimea. Concebía una organización internacional con un cuerpo de enfermeras voluntarias para ayudar a los heridos durante los conflictos bélicos. La creación de la Cruz Roja Española tardó en llevarse a cabo a causa de los cuidados de enfermería en España, ya que estaban asignados a comunidades religiosas, hasta 1915 cuando oficialmente nace la figura de la enfermera.

Además, la Cruz Roja Española se extiende en España por iniciativa de la reina Victoria Eugenia, un cuerpo de enfermeras a semejanza de otros países de Europa, con la finalidad de desarrollar funciones de voluntariado sociosanitario: el Cuerpo de Damas Enfermeras. El periodo de existencia del Cuerpo de Damas Enfermeras abarca desde la impartición de las primeras “conferencias” formativas, en 1914, hasta 1985, cuando es sustituido por el colectivo mixto: Cuerpo de Auxiliares Sanitarios Voluntarios.

Las Damas Enfermeras nacen al estallar la Primera Guerra Mundial, donde la reina destaca por su importante papel dentro de la enfermería española. Consiguió despertar y animar en las damas de la alta jerarquía social española el anhelo de ayudar a los enfermos con el trabajo personal junto con las limosnas.

Con el Real Decreto del 16 de enero de 1916, que aprobaba las bases para la reorganización de la Cruz Roja en España, se establecieron dos secciones, la de Caballeros y la de Señoras, presidida esta última por la Reina Victoria Eugenia. Ejercía además la Autoridad Suprema por autorización del Rey Alfonso XIII. El Real Decreto de 29 de junio de 1916 aprobó el reglamento de la Asamblea Central de Señoras.

-La labor de las Damas Enfermeras se desarrolla en hospitales, aunque también colaboran en otros servicios de diferentes centros (dispensarios antituberculosos, ambulancias…

-Se dedican a la promoción de la salud pública y colaboran en situaciones de emergencia como accidentes, catástrofes o desastres naturales y  en situaciones de peligro epidemiológico.

-Intervienen en tiempo de guerra, como en el conflicto de África, en el que tienen un importante papel, en la Guerra civil, atendiendo heridos en los hospitales de la Institución. Como bien se ha dicho anteriormente.

Bibliografía

Barranquero Fernández, Alejandro. La reina Victoria Eugenia y las enfermeras de la Cruz Roja. Prezi, 14.05.2015. Disponible en  https://prezi.com/1nssdutgl1ej/la-reina-victoria-eugenia-y-las-enfermeras-de-la-cruz-roja/

Expósito González, Raúl. Ena “La Reina Enfermera”. Enfemería Avanza (blog), 12.09.2010. Disponible en  https://enfeps.blogspot.com.es/2010/09/ena-la-reina-enfermera.html

Mas Espejo M, Siles González J, Pulido Mendoza R. ¿Qué sabemos de las Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española? Rev Metas de Enfermería 2015; 18(8): 12-19.

Miralles Sangro, Mª Teresa. La enfemería según los documentos filatélicos. Revista Enfermería en Desarrollo. Disponible en  https://www.enfermeriaendesarrollo.es/index.php/en-sociedad/119-la-enfermeria-segun-los-documentos-filatelicos

Victoria Eugenia de Battenberg. Wikipedia. Disponible en  https://es.wikipedia.org/wiki/Victoria_Eugenia_de_Battenberg

Las Siervas de María, Ministras de los Enfermos

Autoras: Cristina Contreras Teva,  Fátima Ruiz Calvo, 1ºC (2015-2016)

Historia de la congregación

Las Siervas de María Ministras de los enfermos es una congregación de religiosas que se fundó en 1851 en Madrid gracias a la colaboración de Miguel Martínez Sanz (1811-1890), Cura Párroco del barrio madrileño de Chamberí. Don Miguel es considerado el inspirador de esta congregación, pues una tarde de charla con unos amigos surgió, casualmente, el tema de que la hija de un amigo estaba enferma y no había ninguna institución que pudiera cuidarla; este, impresionado, ideó la fundación de una congregación que se encargara de cuidar a los enfermos gratuitamente, siguiendo la formula evangélica: “Estuve enfermo y me visitasteis” (Mt. 25,36).

Don Miguel quiso iniciar la fundación con 7 fundadoras, siguiendo los consejos de los Siervos de María, siendo la última incorporación la joven Manuela Torres Acosta, que al fundar oficialmente la congregación pasaría a llamarse Sor María Soledad. Finalmente, el 15 de Agosto de 1851 las siete fundadoras recibieron los hábitos y profesaron sus votos: castidad, pobreza y obediencia, a manos del Cardenal Arzobispo de Toledo, Don Juan José Bonel y Orbe.

En sus inicios tuvieron muchos impedimentos y oposiciones por parte del gobierno para crear la institución, entonces Don Manuel, viendo que sus aportaciones no daban resultado, decidió dedicarse a las misiones llevándose con él a unas cuantas religiosas de la congregación y dejando a Sor María Soledad, con 30 años de edad, como Superiora General al mando. Pero al poco tiempo, María Soledad fue destinada a Getafe por el párroco que llegó a sustituir a Don Manuel, volviendo en 1857 a retomar su puesto como Superiora General.

Las Siervas de María en Granada

Dª Josefa López Moreno de Eguilaz dejó reflejado en su testamento su deseo de crear una comunidad de religiosas dedicada a la ayuda de enfermos denominada “Siervas de María”.

El día de la fiesta de los apóstoles San Pedro y San Pablo se procedió a la fundación de la comunidad en la calle Solares nº4 en la cual se alojaron tres Siervas de María. Al día siguiente llegaron a Granada el resto de hermanas que formarían parte de dicha congregación. Estas fueron recibidas por personas de la alta sociedad, la fundadora, Madre Soledad y por la hermana Araceli. Días después se dirigieron todas a la Basílica de la Virgen de las Angustias ya que la Madre Soledad quería que todas se encontraran bajo la custodia de la patrona de Granada. Cuando la Madre Soledad tuvo que abandonar Granada dejó plasmado todo aquello que concernía a la fundación.

La comunidad sufrió muchos cambios de dirección hasta que finalmente en el año 1928 se instalaron en la calle Niños Luchando, n º 8. La acción de las Siervas de María en Granada siempre ha sido muy destacada debido a su gran dedicación y  a su ayuda a los enfermos más necesitados. Las Siervas de María continúan transitando los caminos de Granada localizando y socorriendo: “enfermos solos con frío, dolor y soledad”.

Título de Enfermería

Desde que la Madre Soledad empezó a ser madre superiora, junto con otras hermanas de la congregación, estaban muy interesadas en que todas las monjas estuvieran formadas; pero esto no se hará realidad hasta 1911 cuando, siendo papa Pío X, el Vaticano creó la Scuola di San Giuseppe y fue a finales de ese año cuando dos de las Siervas de María comenzaron su formación.

Una vez que varias de las monjas obtuvieron sus títulos, volvieron a España para poder llevar a cabo la fundación de una escuela en la casa de Chamberí. De la mano de cuatro doctores que se interesaron por la causa y de la madre Fernanda Iribarren se escribió la solicitud al Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, tal día como el 19 de febrero de 1915.

Sin demora alguna, el día 7 de mayo del mismo año se recibió una respuesta afirmativa a la solicitud, dando lugar a la fundación de la primera escuela de Enfermería en España donde las Siervas podrían formarse además de instruir a otras religiosas de otras congregaciones. En 1977, pasó a ser escuela de ATS, por la nueva ley franquista.

Algunos testimonios de las Siervas

Sor Manuela Montalvo. Natural de Moreda, un pequeño pueblo de Granada, nos cuenta su experiencia como sierva de María. En primer lugar nos cuenta que desde pequeña sabía que quería ser enfermera o monja y descubrió, cuando las Siervas de María visitaron Moreda, que ambas profesiones se podían unir.

En su testimonio nos dice que tanto en la recuperación como en la muerte del paciente se siente bien, porque en el primer caso ve que ya la familia ni el enfermo la necesitan y en el otro, se siente satisfecha por haber acompañado al enfermo en sus últimos momentos y por ayudar a los familiares en su dolor. Por último, concluye diciendo que ha merecido la pena dejar a la familia y a su entorno pero que todo lo que vive, dejando al margen la experiencia religiosa, con los enfermos y la gratitud que estos, los más vulnerables, le demuestran.

Sor Francisca. Nos cuenta cómo fue su ingreso en la comunidad de las «Siervas de María». Lo que más le llamó la atención de aquella congregación era el hecho de ayudar a los enfermos de manera altruista.

A los 19 años entró a la comunidad como postulante y poco a poco fue haciendo su profesión temporal. Todo esto lo realizó en Madrid y a continuación se trasladó a Andalucía donde continuó con su aprendizaje y comenzó a asistir a los enfermos en sus respectivos hogares. Finalmente, Sor Francisca confiesa que es muy feliz dando su vida por los demás.

Bibliografía

Amillano Urdiain, Sor Mª Asunción. Síntesis de mi Experiencia. 60 Años de vida dedicados a la Asistencia a los Enfermos, como Sierva de María. Rev Paraninfo Digital, 2015; 22. Disponible en: https://www.index-f.com/para/n22/v003.php [Consultado el 10/02/2016].

González Iglesias, María Elena; Amezcua, Manuel; Siles González, José. El título de enfermera en España a través del análisis documental: el caso de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos. Temperamentvm 2010, 12. Disponible en https://www.index-f.com/temperamentum/tn12/t1210.php [Consultado el 10/02/2016].

Sin Autor. Historia de la Congregación. Siervas de María Ministras de los Enfermos, Provincia de Cataluña. 12.02.2011. Disponible en: https://www.siervasdemaria.es/index.php/historia/la-congregacion [Consultado el 10/02/2016].

Sin Autor. 100 años de Enfermería. Siervas de María (blog), 14 mayo 2015. Disponible en: https://www.siervasdemaria-andalucia.com/?p=3563  [Consultado el 10/02/2016].

Diez «Tesis» para una Historia de la Enfermería visible

Cómo citar este documento

Amezcua, Manuel. Diez Tesis para una Historia de la Enfermería visible. Index de Enfermería 2015; 24(4):199-201. Disponible en https://www.index-f.com/index-enfermeria/v24n4/199201.php

Las actividades que a lo largo del año 2015 se han venido realizando en España para conmemorar el centenario de la creación del título de enfermera, en un número relativamente discreto (https://index-f.com/gomeres/?p=861), han puesto de manifiesto una realidad un tanto desconcertante: el escaso conocimiento que las enfermeras tenemos sobre los principales hitos que han marcado el devenir histórico de esta profesión.1 O también la escasa importancia que se les otorga cuando se conocen. Para muchos ha resultado una sorpresa saber que el arranque oficial de la versión laica de la Enfermería fuese promovido en España por una modesta comunidad de religiosas, las Siervas de María Ministras de los Enfermos.2 De hecho no estaba en el catálogo de congregaciones vinculadas al ejercicio enfermero. O al menos no era tan conocida como otras mucho más estudiadas, como las Hijas de la Caridad, los Hermanos Obregones o los Hermanos de San Juan de Dios. También ha resultado chocante la constatación de que el título de enfermera haya estado en nuestro país vinculado siempre al entono universitario, en contra de lo que muchos piensan, de que apenas acaba de entrar con el nuevo título de Grado.3

Desde que Domínguez Alcón inaugurase en los años 80 la primera generación de historiadores de la Enfermería española,4 los hallazgos han ido sucediéndose a la par que aumentaba el interés por la historia de la profesión, en buena parte desvirtuada por la ideología dominante en cada época.5 La construcción de la nueva historia de la Enfermería, como afirma Siles, solo es posible en marcos políticos democráticos en los que la ideología predominante está en consonancia con el sistema político.6 En este caso la historia de la profesión se pone al servicio de un empeño ubicado en plena transición democrática: la restauración de los estudios de Enfermería, que habían sido abolidos y sustituidos por un desempeño subalterno (Ayudante Técnico Sanitario) durante la dictadura franquista.

En los años siguientes la producción española sobre Historia de la Enfermería va a experimentar un crecimiento exponencial, tanto en forma de monografías como en las nuevas revistas especializadas que van a ir surgiendo (Index de Enfermería, Híades, Cultura de los Cuidados, Temperamentvm). Más recientemente, la posibilidad de doctorarse en programas específicos de Enfermería está generando una sólida producción sobre líneas muy concretas de la historia de los cuidados y de la profesión enfermera, sirva como ejemplo la colección “Arte y Ciencia de la Sanación. Historia de la  Educación”, dirigida por Hernández Conesa (Universidad de Murcia).

Hemos avanzado mucho en la definición de la imagen social e histórica de la Enfermería, pero aún queda mucho más por desentrañar sobre el conjunto de comportamientos, pensamientos y sentimientos implicados en el proceso de satisfacción de necesidades de los grupos humanos.7 En este sentido y con un fin estrictamente docente, he venido trabajando en los últimos años con mis alumnos de Historia de la Enfermería en la identificación de áreas de interés y lagunas de conocimiento que tienen un gran potencial para explicar los cambios que se han operado a lo lago de la historia en el ejercicio del cuidar.

Se trata de afirmaciones teóricas o ejercicios especulativos que inducen al estudio y la indagación, que invitan a confirmarlas o refutarlas de manera racional y científica, apoyándose en el pensamiento reflexivo y la investigación. Por ello les llamamos Tesis (conclusión o proposición que se mantiene con razonamientos, DRAE), porque estamos seguros que tienen un gran potencial para estimular líneas sólidas de investigación en el campo de la historia y el pensamiento enfermero.

Mostramos a continuación nuestras diez tesis con la esperanza de que resulten lo suficientemente provocadoras para que logren estimular el interés entre investigadores y doctorandos por los aspectos más complejos de la historia de nuestra profesión: la identidad, la memoria colectiva, la ideología, el poder, el sistema político, etc. Y cuando menos, que sirvan para lo que hasta ahora han sido utilizadas, como estrategia pedagógica para cultivar el espíritu crítico entre el alumnado y para hacer visible el potencial del legado que la Enfermería aporta a la humanidad.8 Cada tesis se acompaña de un breve comentario que solo pretende aclarar la idea, sin desarrollarla.

Diez Tesis

 1. El cuidar es una actividad tan antigua como la humanidad.

El primer llanto del niño al nacer es la expresión más elocuente de la necesidad de cuidado. El cuidado es inherente a la condición del ser humano.9 A nivel familiar o institucional, el cuidado siempre está presente entre nosotros.

2. En todos los periodos de la historia se documentan actividades profesionales orientadas a proporcionar cuidado de unas personas a otras.

Se constata en los hallazgos arqueológicos más remotos de todas las culturas, donde aparecen evidencias de la existencia de aflicciones y enfermedades, y de que estas se han encarado de forma individual o colectiva, desde un plano doméstico o profesional.

3. La palabra Enfermería siempre ha estado asociada a una dimensión profesional.

Por tanto, cada vez que aparezca el término enfermera o enfermero no ha de dudarse de su condición de profesional del cuidado, con independencia de su contexto, el marco legislativo, las condiciones políticas o religiosas. No se concibe el cuidado de Enfermería fuera de la profesión enfermera, aunque existan otras formas de cuidado.

4. La evolución del cuidado de Enfermería ha estado condicionada por la manera en que la sociedad satisface sus necesidades, de forma individual y colectivamente.

En este sentido, la historia de la Enfermería es la historia de una adaptación. Las enfermeras (laicas o religiosas, mujeres u hombres) siempre han antepuesto el compromiso social a sus posibilidades de desarrollo profesional, aunque para ello hayan tenido que cuidar en el seno de instituciones, profesando en una religión, o de forma laica sin percibir remuneración alguna. Este es un fuerte rasgo identitario que a veces se ha confundido con una debilidad como profesión con dificultades para defender sus intereses corporativos.

5. Desde que se tiene constancia documental, el cuidado de Enfermería aparece regulado en normativas institucionales.

En cierta forma, es la Enfermería en su diversidad de expresiones la que ha generado instituciones de salud para poder desarrollar su actividad cuidadora en plenitud. El caso de los hospitales es el más elocuente. El proceso de medicalización de los sistemas sanitarios se ha producido de manera mucho más reciente.

6. Los poderes instituidos siempre han aspirado a instrumentalizar el ejercicio de la Enfermería.

El reino de la Enfermería es el mundo cotidiano del paciente y su familia,10 que algunos poderes han contemplado como un espacio de dominación. Así lo entendió la Iglesia Católica cuando a partir del concilio de Trento determina que el cuidado ante la adversidad ha de ser ejercido por personas consagradas.11 Posteriormente, también lo han hecho las instituciones médicas en un proceso inacabado de medicalización de la vida cotidiana donde pretende ejercer su hegemonía.12,13

7. La mentalidad y la ideología establecidas han tenido un influjo determinante en el grado de autonomía de las enfermeras.

Acorde con la etimología de la palabra cuidar (del lat. cogitare, pensar), la práctica de la Enfermería ha de sustentarse en formas de pensamiento y por tanto habrá tantas enfermerías como mentalidades puedan concebirlas. A diferencia del conocimiento científico-técnico, que tiende a sustituirse en función de sus avances, el pensamiento enfermero tiene un efecto agregatorio, lo que explica la yuxtaposición de modelos que se produce conforme la sociedad avanza (es propio de nuestra sociedad la convivencia de modelos de cuidados de tipo doméstico, con otros de origen mágico-religioso, o con prácticas asistencialistas e institucionales, y en todas ellas se dan formas de práctica profesional. Ver figura 1).

etapas-hecol

8. Solo cuando socialmente se ha identificado la capacidad transformadora de la Enfermería como actividad procuradora de salud, ha sido posible legislar el título de enfermera.

No fue la posición administrativa de Florence Nightingale lo que hizo posible la creación de la escuela de Enfermería del Saint Thomas Hospital de Londres, cuyo modelo de formación influiría en casi todo occidente. Lo que habilitó la posibilidad de un ejercicio enfermero socialmente reconocido fue los resultados de la labor realizada por las enfermeras nigthingalianas en el Hospital de Scutari (Turquía) durante la guerra de Crimea, puestos de manifiesto en las primeras estadísticas sanitarias que Florence envió a Londres para demostrar el espectacular descenso de la mortalidad entre los heridos. Puede ser interesante analizar la creación del título de enfermera en cada país a la luz de esta proposición.

9. El mayor grado de desarrollo profesional de la Enfermería se ha logrado cuando el ejercicio enfermero ha estado regido por principios profesionales, enseñado por las propias enfermeras y gestionado con autonomía.

Por el contrario, las realidades basadas en la dependencia hacia otras disciplinas han oscurecido el devenir de la profesión, debilitándola a tal extremo que se ha llegado incluso a suplantarla por otros perfiles subalternos. Durante años, organismos internacionales tan influyentes como la Organización Mundial de la Salud, han instado a los países a fortalecer la Enfermería por su impacto en la salud de los ciudadanos.

10. Una visión integradora (no selectiva) de la Historia de la Enfermería ha de contribuir a normalizar la identidad de las enfermeras como profesionales llamados a prestar un servicio esencial a la humanidad.

La Enfermería es una profesión que ontológicamente entronca con los orígenes del ser humano como especie. De esta manera, el conocimiento cabal de su historia permite comprender una dimensión importante de la evolución humana, la que tiene que ver con la forma de satisfacer nuestras necesidades relacionadas con la supervivencia.

El conocimiento de la historia de la Enfermería cumple también una función esencial para los propios profesionales, la de desobstruir su proceso de socialización como grupo y la creación de su memoria colectiva.6 Nos ayuda a comprender los conceptos centrales que configuran la disciplina enfermera y las formas de pensamiento que la han hecho evolucionar como ciencia aplicada.

Finalmente, la historia hace visible la verdadera naturaleza de la Enfermería, a la vez que combate las falacias que tanto estropean la identidad profesional. Ni la Enfermería se encuentra en un estado embrionario crónico (los fundamentos de la profesión ya están formulados), ni es una profesión propia de mujeres (aunque dominan sobre su quehacer los valores de la feminidad), ni ha surgido de la subalternidad (aunque en su independencia comparte con otros profesionales las relaciones de interdependencia necesarias para resolver los problemas complejos de la salud).

La historia de la Enfermería no puede entenderse como una suma de acontecimientos cronológicos aislados, flotando en el pasado como casualidades sin relación aparente. ¿Cómo ha de hacerse entonces? La Enfermería se ha construido en la historia a partir de demandas sociales expresadas de manera muy concreta cuando se trata de satisfacer necesidades básicas alteradas por enfermedades u otras aflicciones, o como consecuencia de calamidades, crisis y carestías. Desarrollando intervenciones enfermeras culturalmente congruentes, con arreglo a las formas de pensamiento, los usos de la vida cotidiana y la influencia de los conocimientos bio-médicos. Y concretándose como saber práxico-prescriptivo en el marco legislativo de cada época, normalizándose en el contexto gubernamental, incorporándose en los ordenamientos institucionales, hasta finalmente alcanzar la autorregulación como una de las profesiones más consolidadas y socialmente más reconocidas.

En la pedagogía de la historia, los profesionales de Enfermería tenemos que apartarnos de discursos lastimeros para sentir la necesidad de establecer sólidas alianzas con la ciudadanía,14 de asumir el compromiso que como ciencia aplicada nos corresponde:15 devolver a los ciudadanos el conocimiento que ellos nos prestaron, transformándolo en soluciones creativas y efectivas para mejorar su bienestar.

Bibliografía

  1. Amezcua, Manuel; González Iglesias, Mª Elena. La creación del título de Enfermera en España: ¿cien años de una incoherencia histórica? Index de Enfermería 2015; 24(1-2): 7-9.
  2. González Iglesias, María Elena; Amezcua, Manuel; Siles González, José. El título de enfermera en España a través del análisis documental: el caso de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos. Temperamentvm 2010; 6(12). Disponible en https://www.index-f.com/temperamentum/tn12/t1210.php [acceso: 10/08/2015].
  3. Amezcua, Manuel. La integración de la Enfermería en la Universidad: una historia inacabada. Temperamentvm 2015, 22. Disponible en https://www.index-f.com/temperamentum/tn22/t2200.php [acceso: 10/08/2015].
  4. Domínguez Alcón, Carmen. La infermería a Catalunya. Barcelona: Ed. Rol, 1981.
  5. Amezcua M. «Los estudios y los estudiosos de los cuidados en España: lo histórico como elemento de identidad». Index de Enfermería. 1993; 2 (4-5):16-24.
  6. Siles González, José. La construcción social de la Historia de la Enfermería. Index de Enfermería 2004; 13(47): 7-10.
  7. Siles J. Antropología narrativa. Alicante: CECOVA, 2000.
  8. Reina Leal, Liliana Marcela; Amezcua, Manuel; y Red Internacional de Centros Colaboradores de la Fundación Index. Comentarios a DEGRA Declaración de Granada sobre Conocimiento Enfermero. Index de Enfermería 2013; 22(4):246-247.
  9. Waldow, Vera Regina (comp.). El Cuidado de Enfermería: reflexiones entre dos orillas. Granada: Fundación Index, 2014.
  10. Amezcua, Manuel; Hernández Zambrano, Sandra Milena. Investigación sobre el cotidiano del sujeto: oportunidades para una ciencia aplicada. Texto Contexto Enferm 2012; 21(3):675-683.
  11. Hernández Conesa, Juana M; Maldonado Suarez, Enrique; Navarro Perán, María Ángeles; Beneit Montesinos, Juan Vicente. El modelo educativo y sanitario de la España tridentina: entre la auctoritas y la potestas. Murcia: Diego Marín Ed., 2013.
  12. Illich, Ivan. Némesis Médica. La expropiación de la salud. Barcelona: Barral ed., 1975.
  13. Foucault, Michel. El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. Madrid: Siglo XXI, 2007.
  14. Amezcua, Manuel. Enfermeras y Sociedad, ¿son pensables las alianzas? Index de Enfermería 2014; 23(1-2): 7-9.
  15. Amezcua Manuel. From production to discovery: looking for the social impact of publications. Texto contexto – enferm.  2015  June;  24( 2 ): 299-300.

El virus Zika

Autora: Paula Mendoza Perandrés, 1ºC (2015-2016)

El virus Zika, también conocido por las siglas ZIKV, es un virus que se clasifica como un arbovirus, perteneciente al género de los flavivirus, que son aquellos virus que animales invertebrados como por ejemplo garrapatas y zancudos pueden transmitir a humanos. Este virus es transmitido concretamente por un mosquito de la familia Aedes.

Origen del mosquito Aedes

El origen del mosquito Aedes Aegyti se localiza en la Región etiópica africana, que comenzó hace una gran cantidad de siglos una dispersión motivada por los viajes del hombre a través del globo. Actualmente encontramos una gran dispersión de este vector por varias zonas de América, sobre todo en los países de centro América y de América del Sur. Se piensa que este mosquito se introdujo en América desde el Viejo Mundo en barriles de agua que se transportaban en barcos cuando se realizaron las primeras colonizaciones y exploraciones europeas. Este es un gran transmisor del dengue y del Zika. Este mosquito es bastante resistente a las temperaturas extremas y se multiplica poniendo huevos en lugares donde haya agua a la sombra, crece en un periodo de 8 a 10 días.

Solo la hembra puede picar, por lo que es la única capaz de transmitir la enfermedad. Tiene un zumbido muy silencioso y pica por las partes bajas o la espalda; se alimenta de la sangre  humana, el mosquito succiona la sangre, extrae de ella isoleuciona, que es lo que necesita para madurar sus huevos e inyecta saliva, que es el medio por el que transmite los diferentes virus. Este mosquito solo era capaz de poner sus huevos en ambientes cálidos  y húmedos y el factor más importante era la necesidad de aguas limpias, pero se ha descubierto que este mosquito ha mutado siendo capaz de poner huevos en aguas sucias y fangosas e incluso a temperaturas muy bajas.

Este virus se encontró por primera vez en 1947 en la sangre de un mono Rheus enfermo que  se estaba utilizando como “mono centinela” para el estudio de la Fiebre Amarilla en la selva de Zika, Uganda. El virus Zika produce una enfermedad que es parecida al dengue pero más leve. Los primeros casos de infección de Zika que se dieron en humanos fue en 1960 en África y seguidamente en el sudeste de Asia, pero hasta 1968 no se consiguió aislar el virus con muestras provenientes de personas. Varios análisis demostraron que existen dos linajes en el virus, uno asiático y otro africano.

Ciclo de transmisión del virus

El mosquito portador del virus zika pica a una persona y se infectan las células de alrededor de la inoculación, posteriormente esta infección se extiende a la sangre y al sistema linfático, por ultimo este se replica por las células del organismo.

Las diferentes formas de transmisión son: transmisión perinatal placentaria o durante el parto, transmisión por transfusiones sanguíneas, y transmisión sexual, caso que no se había dado hasta 2011.

Brotes previos

Se produjeron varios brotes antes del que vivimos hoy en día. En 2007 se registraron brotes de la infección en una isla del océano pacifico, que fue la primera vez que se registró un caso fuera de Asia y África. A finales de 2013 se produjo un gran brote en la polinesia francesa, donde se registraron 10.000 casos, pero de todos estos tan solo 70 fueron graves. A principios de 2014 se registraron casos en la Isla de Pascua, Nueva Caledonia y las Islas Cook. Actualmente encontramos casos en América central y el Caribe, así como en América del Sur.

Sintomatología

Los síntomas son similares a los de otras infecciones producidas pro arbovirus y estos suelen durar de 2 a 7 días. Dentro de los síntomas destacar que se produce fiebre que no supera los 39⁰C, conjuntivitis, cefaleas, erupciones cutáneas, inflamación que suele concentrarse en manos y pies, mialgias y malestar general.

Cuando esta enfermedad afecta a embarazadas produce microcefalia, esta es una malformación o degeneración del cerebro que determina el nacimiento de niños con la cabeza más pequeña de lo normal y en algunas ocasiones provoca la muerte.

Prevención y tratamiento

Principalmente se recomienda el uso de mosquiteras que puedan impregnarse con insecticida. Se deben utilizar repelentes aplicables sobre la piel e intentar cubrirse las extremidades para disminuir la superficie corporal en la que poder sufrir una picadura.
Por otro lado es importante vaciar y limpiar los utensilios que puedan acumular agua para frenar su proliferación. Y principalmente hay que reducir o modificar los lugares para la cría, debido a que el principal objetivo es reducir el número de mosquitos todo lo que sea posible.

Esta enfermedad no necesita un tratamiento específico, los pacientes deben de mantener reposo, tomar mucha cantidad de líquido y tomar analgésicos para el dolor y malestar.

Bibliografía

-Arponen, Sari. Virus Zika. Webconsultas. Disponible en https://www.webconsultas.com/salud-al-dia/virus-zika/que-es-y-como-se-transmite-el-virus-zika [Acceso: 03/022016].
-Organización Mundial de la Salud. Enfermedad por el virus del Zika. Disponible en: https://www.who.int/mediacentre/factsheets/zika/es/ [Acceso: 03/02/2016].
-Redacción BBC Mundo.  Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina. 27 enero 2016. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150611_salud_virus_zika_preguntas_respuestas_kv [Acceso: 03/02/2016].
-Rivera-García Oscar. Aedes aegypti, virus dengue, chinkugunia, zika y el cambio climático. Máxima alerta médica y oficial. REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2014;15 (10). Disponible en https://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101014/101403.pdf [Acceso: 03/02/2016].
-Sin autor. Virus del Zika. Wikipedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/virus_del_Zika [Acceso: 03/02/2016].

La Gota de Leche

Autoras: Laura Zafora Roque, Virginia Sánchez-Cañete Martínez, Cristabel Castillo Valdivia, 1º B;  Laura Ruiz Gómez, 1ºA (2015-2016)

Los Consultorios de Lactantes y Gotas de Leche fueron el lugar de trabajo de los puericultores, los cuales eran especialistas en pediatría, dentro de la medicina social de la época. Jesús Sarabia y Pardo definió la puericultura como “una acción mecánica y social que es necesaria para la defensa de la natalidad, disminución de la mortalidad y, por tanto, el progreso demográfico de las naciones”.

En las últimas décadas del siglo XIX surgió una gran preocupación por la mortalidad infantil que azotaba a las ciudades de España, más acusada en el medio rural, según se demostró en un estudio realizado por el Instituto Geográfico y estadístico entre 1900-1905. En consecuencia a la gran preocupación, Francia fue pionera en la creación de leyes para proteger la infancia. Entre 1877 y 1904 surgieron leyes que abarcaron desde la regulación de la lactaria regulada por nodrizas, hasta ciertas limitaciones en el trabajo desempeñado por niños y mujeres embarazadas en distintos países europeos.

La Gota de Leche corresponde a una iniciativa francesa, cuya finalidad era el suministro diario gratuito o semigratuito de leche esterilizada para la alimentación infantil. Esta idea se fue extendiendo, por Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos. En España existen a partir de 1902 en Barcelona.

Por otra parte, los consultorios, cuya finalidad se basó en el cuidado de los recién nacidos basados en la alimentación e higiene llegó a 1904, e incluyó el servicio de esterilización y reparto de leche. Entre 1902 y 1912 se abrieron en toda España aproximadamente 34 consultorios o gotas de leche. En 1916 se instauró la Gota de Leche en Granada. Dichos centros fueron subvencionados en parte por los ayuntamientos y por la caridad privada, y en algunas ocasiones incluyendo a Granada colaboraron las juntas provinciales de protección a la infancia.

Se creó la Escuela Nacional de Puericultura que supuso un avance positivo en la atención preventivo-social a la infancia.

Primera Gota de Leche en España: Madrid

Rafael Ulceia y Cardona (1850-1912) fue pediatra en la segunda mitad del s. XIX. Debido a la gran mortalidad infantil, Ulceia decidió formar en Madrid una institución para mejorar la vida copiándose de las Gotas de Leche en Francia y Bélgica, siendo la primera Gota de Leche de España. Ulceia contó con el apoyo de los marqueses de Casa-Torre y con la protección de la Reina Madre de doña María Cristina de Habsburgo.

El día 22 de enero del 1904 se abre el primer Consultorio de Niños de Pecho y Gota de Leche en Madrid. Este consultorio era mantenido por las cuotas de la Junta de Señoras además por donativos anónimos e ingresos de ciudadanos voluntarios pero el gran ingreso era el cobro de la leche. El Dr. Dionisio Gómez Herrero fundó la Institución Municipal de Puericultura y Gota de Leche.

En la Gota de Leche había dos compartimentos, uno para proporcionar la leche y otra de “lactancia vigilada” cuyas madres daban de comer a sus hijos o repartían su leche para una lactancia mixta pero a su vez eran separadas, uno para niños sanos y otro para niños enfermos. La leche procedente de granjas y lecherías eran manipuladas por la maquinaria del Centro y se repartían a las mujeres la cantidad para un día y en envases esterilizados para cada toma. Controlaban a las madres en la forma de criar a sus hijos obligándoles ir una vez a la semana para pesar al niño. Una de tantas críticas a estas Gotas de leche era el daño moral a la lactancia materna.

La Gota de Leche de San Sebastián

Esta Gota de Leche fue pionera en España en elaborar la leche esterilizada, estaba unida a la Casa-Cuna central de Expósitos y a la granja de Fraisoro. El dueño de la granja, Henri Delaire, aprendió la técnica de maternización y pasteurización de la leche para llevarla a cabo en la granja. Debido  a esto había una Gota de Leche para los expósitos de Fraisoro, además se beneficiaban los niños del Asilo de San José de la capital guipuzcoana. Debido a la cantidad de leche los beneficiarios se extendió a hijos de familias pobres.

El alcalde de San Sebastián, que era además el presidente de la Caja de Ahorros Municipal, propuso a dicha caja la apertura de una Gota de Leche en la ciudad. Publicitaban la leche a precios muy económicos e incluso gratis a las familias que no pudieran permitírselo. La Gota de Leche de San Sebastián desapareció en 1984.

La Gota de Leche de Sevilla

El Consultorio de Niños de Pecho de Sevilla fue creado el 8 de Enero del año 1906. Fue fundado por Ciriaco Esteban, Jerónimo Oliveras Piscol y José Román Chico. Además estos mismos eran los que se encargaban de las consultas. El Consultorio se encuentra en el barrio Santa Cruz, más concretamente en la calle Manuel Rojas Marcos, 6. Más tarde, en los 90, se crea la Fundación Gota de Leche, la cual estaba interesada en la erradicación de la pobreza en la infancia y la desnutrición.

Consta de una serie de programas que tienen como fin la mejora de la calidad de vida en familias con pocos recursos, y por supuesto en los menores. Algunos de estos programas son: Proporcionar desayunos a los niños que se encuentren en situación de riesgo social, esto lo hacen en centros educativos; Brinda apoyo a la integración de adolescentes que proceden de otros países, así como a la integración laboral de madres jóvenes de otros países.

La Gota de Leche de Logroño

Se inaugura el 10 de abril de 1905 y se encuentra situada en la calle Once de Junio, 2. Desde que se originó ha ido adaptándose a las necesidades del municipio de Logroño.  Actualmente La Gota de Leche es un centro de actividades culturales y recursos juveniles.

La Gota de Leche de Alicante

Constituida en el 1923  y fomentada por Carlos Manero y creada por el Ayuntamiento de Alicante. Fue posible gracias a la acción decidida de tres doctores, Pascual Pérez, Ángel Pascual y Rafael Gandulla, conscientes de los graves problemas que a la más temprana edad producía la malnutrición de los niños huérfanos o de familias desfavorecidas.

El dispensario de la Gota de Leche fue construido en  el recibidor del Consistorio, en la Plaza Santísima Faz.  Cada mañana los doctores les proporcionaban a los cuidadores los biberones, pesaban y median a los niños y daban consejos a las madres sobe el cuidado de sus hijos para así favorecer su salud. Acudían al día más de 100 lactantes.

Se crearon posteriormente las ‘Tómbolas’, las cuales eran verbenas que se realizaban en la calle en verano. Se desarrollaban en la Plaza de Gabriel Miró. Allí los ciudadanos adinerados  cooperaban donando dinero u objetos para su posterior subasta para así recaudar fondos para institución. Esta idea prosperó de tal manera que consiguió costear los gastos de ‘La Gota de leche’ y además permitió construir un edificio para la institución, que se construyó en el solar de la actual biblioteca alicantina Paseíto Ramiro.

La Gota de Leche de Granada

El Consultorio de niños de pecho y Gota de Leche fue fundado y dirigido por D. Rafael García Duarte González en 1916. Se instaló en la Gran Vía y más adelante fue trasladada a la calle Ancha de Sto. Domingo.

La Gota de Leche de Cartagena

La Casa del Niño fue creada el 14 de octubre de, sita en la calle Tolosa Latour, 2, en la que se encargaban de la actividad “gota de leche” debido a la carencia de alimentación entre los niños de esta ciudad. Sigue activa actualmente repartiendo pañales y leche maternizada a madres que no pueden dar de mamar a sus hijos o que no disponen de recursos suficientes para adquirir su alimentación. Brindan ayuda a un centenar de niños de entre 0 y 2 años.

La Gota de Leche de Gijón

La Gota de Leche se encuentra situada en la calle Palacio Valdés. Fue creada en 1922 impulsada por el Doctor Avelino González aunque no fue hasta el 2 de septiembre de 1927 cuando se inauguró. Se trataba de un Instituto de Puericultura. Entre las funciones de este destacaban una casa cuna, se proporcionaba leche maternizada, además poseía una clínica infantil, laboratorio, clínica prenatal, un consultorio de maternidad y una escuela para la formación de enfermeras.

En el año 1923 se crea una Casa – Cuna para los hijos de madres trabajadoras. En 1927 comienza a funcionar la Escuela Provincial de Puericultura, de la que fue fundador y director el Dr. D. Avelino González.

La Gota de Leche de Gijón fue un modelo ejemplar. Sus servicios fueron un ejemplo para otras instituciones españolas. En 1941 D. Avelino funda la segunda Gota de Leche junto a Juan Bosch Martín, y se inaugura en el año 1949. Se le bautizó como ‘Hogar Maternal e Infantil’. Estaba provisto de un comedor para embarazadas y madres en periodo de lactancia, una escuela para madres, guardería y hogar infantil. Gracias al Dr. Avelino, Gijón consiguió colocarse entre las poblaciones con menor mortalidad infantil.

La Gota de Leche de Melilla

En 1915, preocupado y sensibilizado por la miseria en la que se encontraban la mayoría de habitantes en Melilla, el Presidente de la Junta Arbitrios, el Señor General D. José Villalba Riquelme, convocó para una reunión a las personalidades más destacadas de la ciudad. El resultado fue la idea para formar una Asociación General de Caridad, uniéndola a la Protección de la Infancia y Represión de la Mendicidad que él presidía, los estatutos de estas sirvieron de base para redactar los de la nueva Asociación. Quedó fundada el 21 de enero. A los dos días se inauguró el Comedor de Caridad.

Desde su fundación, su nombre oficial fue el de Asociación General de Caridad, pero era conocido popularmente como “Gota de Leche”. En 1977 sufrió un cambio de nombre a “Centro Asistencial de Melilla”, siendo este su nombre actual. En 1918 se proyecta una Escuela-Asilo, como complemento, de forma que continúen los acogidos hasta formarles como hombres útiles a la sociedad. Este año también se habilita una sala-cuna para niños pobres.

Desde su inicio, su obra se fue ampliando y construyéndose distintos departamentos, según surgían necesidades. En 1922 empezaron a acoger los primeros niños huérfanos. En este año se iniciaron los trámites para crear el Asilo de Niños y Ancianos, inaugurado dos años más tarde y que con el paso de los años se fue ampliando.
En este mismo año la Asociación contaba con un Comedor Popular, destinado a obreros, de los cuales algunos pagan una cuota diaria y otros no podían hacerlo. Llegó a contar con 800 comensales. Con el tiempo pasó a Auxilio Social.

Organizaban gran cantidad de tómbolas, festivales, cantinas escolares… ya que las fuentes de ingresos eran muy pequeñas ante las pocas posibilidades de las personas beneficiarias, también recibían donativos. En 1928, ante la dificultad de las madres trabajadoras de cuidar a sus hijos, se creó una Casa-Cuna donde podían dejar los hijos durante todo el día, pudiéndolos recoger por la tarde. Se admitían niños entre 6 meses y 3 años de edad.

En 1936 se fundó el Comedor de Madres Lactantes, de donde se llevaban leche para sus bebés. También se creó, para niñas necesitadas, el taller de puericultura para niñas  aunque más tarde como consecuencia de las nuevas legislaciones sobre la enseñanza y colegios desapareció, al igual que pasó con la Casa – Cuna.

En 1940 se amplía la estancia de los menores de 6 a 14 años, para que terminaran el Bachillerato. El número de acogidos ascendía a 238 internos y 1.031 externos.
También se barajó la construcción de una Residencia para Matrimonios.

En 1986 vuelve a implantarse la Casa-Cuna, aunque esta vez con características diferentes, por los problemas fronterizos entre Melilla y Marruecos. Acogen a niños entre 0 y 3 años, que han sido maltratados, abandonados o que los padres tengan retirada la patria potestad. Los niños que llegan al centro es a través de Protección de Menores. En 1990 se crea el Centro de Acogida, acogen a jóvenes entre 14 y 18 años, que sufran cualquier clase de marginación. Este centro solo duró un año debido a la falta de medios que causó su cierre.

En 1992,el Ministro de Asuntos Sociales plantea la necesidad de acoger a mayores de 14 años que no puedan estar acogidos por su familia. El resultado fue la creación del Centro Hermano Eladios, existiendo aun en la actualidad. En 1944, se crea un nuevo centro de Menores: Lucas Lorenzo, en este centro se acogen a chicos mas conflictivos que en el centro anterior.

Hermandad del Refugio de Zaragoza

Bibliografía

Alicante Actualidad. La historia de “La Gota de Leche” en Alicante. Alicante Actualidad [página web], 26/7/2013. Disponible en https://www.alicanteactualidad.com/actualidad/la-historia-de-la-gota-de-leche-en-alicante/ [acceso: 9/2/16].

Banco Mediolanum, S.A. Fundación Gota de Leche. Mediolanum@proxima [página web], 11/11/2014. Disponible en https://mediolanumaproxima.org/fundacion-gota-de-leche.html [acceso: 10/2/16].

García Nieto, V.M; Arana Amurrio, J.I; Fernández Menéndez, J.M; Fernández Teijeiro, J.J: Gorrotxategi Gorrotxategi, P.J; Ponte Hernando, F; et al. Historia y significación de las Gotas de Leche en España. Número 8. Asociación Española de Pediatría, 2014.

González, Antonio. La “Gota de Leche” del siglo XXI. La opinión de Murcia [página web], 10/1/16. Disponible en https://www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2016/01/10/gota-leche-siglo-xxi/704901.html [acceso: 10/2/16].

Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul. Centro asistencial de Melilla. Hijas de la Caridad [página web]. Disponible en https://hijascaridad.org/granada/c_marruecos/centros/centro11.htm [acceso: 10/2/16].

Lady Sterling. La Gota de Leche. Lady Sterling [blog], 31/1/2012. Disponible en https://lady-sterling.blogspot.com.es/2012/01/la-gota-de-leche.html [acceso: 12/2/16].

Pérez Rojas, Javier; La Arquitectura. En Martín Ceballos, J (edit). Cartagena, 1874-1936 (transformación urbana y arquitectura). Murcia: Editorial Regional de Murcia, 1986: 284.

Rodríguez Ocaña E, Ortiz Gómez T, García-Duarte Ros O. Los consultorios de Lactantes y Gotas de Leche en España. JANO 1985; 29 (663-H): 1066-1072.

SMT. Edificios históricos de Gijón: la Gota de Leche. Gijón blog de turismo [blog], 18/2/2015. Disponible en https://visitagijon.com/2015/02/18/edificios-historicos-de-gijon-la-gota-de-leche/ [acceso: 10/2/16].

Universidad de Granada. Departamento de pediatría, historia. Universidad de Granada [página web], 2014. Disponible en https://www.ugr.es/~pwpedia/historia.php [acceso: 9/2/16].

Vélez Berenguer. Adiós a las Hijas de la Caridad de la ‘Gota de Leche’. El Faro Digital, 22.11.2011. Disponible en https://elfarodigital.es/melilla/sociedad/74155-adios-a-las-hijas-de-la-caridad-de-la-gota-de-leche.html#sthash.sOd2G69m.JnWCz4U2.dpuf  [acceso: 9/2/16].

Wikipedia. La Gota de Leche. Wikipedia. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/La_Gota_de_Leche [acceso: 9/2/16].

El Ébola y la implicación de la Enfermería

Autora: Eugenia Aguilera García, 1ºB (2015-2016)

¿Qué es el Ébola?

El virus del Ébola se desencadena tanto en seres humanos como en primates, ocasionando hemorragias y fiebre. Se considera que su transmisión se produce a través de animales que no padecen en sí mismos la enfermedad. EL principal portador de este virus es el murciélago de la fruta. Según los expertos, la epidemia se inició en África central. Las colonias de murciélagos se asociaban entre sí extendiendo la enfermedad al oeste del continente africano. El compartir los alimentos, hace que el virus se propague entre diversas especies.


El nombre específico del virus causante de dicha epidemia es ébolavirus. Es descubierto a raíz de dos brotes epidémicos en Sudán y en la República del Congo, en torno al río Ébola, entre 1976 – 2003, al cual debe su nombre. Hasta el año pasado, se habían registrado infecciones en países concretos de África exclusivamente, pero la situación cambia al extenderse el virus a países de otros continentes y a países de la zona occidental de África: Sierra Leona, Liberia, Guinea y Nigeria.

Sintomatología

Los síntomas de esta enfermedad se manifiestan entre los dos y veintiún días después de haber contraído la infección. Podemos distinguir dos tipos de síntomas:
-Síntomas principales: fiebre; dolor de cabeza, garganta y molestias musculares.
-Síntomas secundarios: náuseas y vómitos, así como diarrea y disfunción hepática y de los riñones. También tienen lugar complicaciones hemorrágicas

Prevención

El virus del Ébola no tiene aun una vacuna eficaz que haga desaparecer al completo la enfermedad. Ante esto, la concienciación y la toma de correctas medidas de protección, constituyen una vía importante para reducir los riesgos. Destacan principalmente tres factores:
-Disminuir riesgos de transmisión mediante animales salvajes: usando prendas de ropa adecuadas, y evitar el consumo de sangre y carne cruda de animales ya infectados.
-Disminuir riesgos de contagio entre personas, por contacto de fluidos corporales que ya padecen la enfermedad; uso de guantes y equipo adecuado durante las intervenciones del personal sanitario, lavado y desinfección regular de manos y partes del cuerpo expuestas mayoritariamente.
-Las comunidades humanas afectadas están obligadas a aportan información a las que no lo están. Ha de promoverse la inhumación de los cadáveres siendo estos sepultados lo antes posible para evitar el nacimiento de brotes nuevos.

Medidas tomadas en África:
-Medidas de bioseguridad en granjas en las cuales los animales pueden estar infectados por animales portadores de la enfermedad: murciélagos.
-Evitar los recursos y alimentos que aporten los animales de estas granjas.

Medidas tomadas fuera de África:
-Control de la migración de personas que hayan estado expuestas al virus sometiéndolas a cuarentena.
-Establecer pautas de control en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres entre los distintos países.

¿Cómo se contagia y cómo no se contagia el Ébolavirus?

Se contagia por contacto directo con…
-Sangre, heces, vómitos, objetos contaminados, fluidos corporales tanto de animales / personas muertas o vivas.
– Animales infectados: chimpancés (no se conocen casos de mosquitos como animales portadores).
– Contacto con cadáveres de seres que hayan padecido el virus.
– Contacto sexual: se ha demostrado que tras contraer el virus, este  permanece en el líquido seminal hasta 61 días después de la recuperación.
– La OMS advierte de no establecer relaciones sexuales hasta tres meses después de la recuperación.

No se contagia por contacto con…
-Agua o alimentos (siempre y cuando no procedan de animales infectados).
– Personas infectadas pero que no manifiesten la sintomatología.
– Personas que hayan superado la epidemia: el ébola no es una enfermedad crónica como el VIH, cuando la persona se recupera la enfermedad desaparece totalmente.

¿Cuál es su tratamiento?

La respuesta inmune de las personas infectadas es fundamental. Se deben aplicar al paciente anticuerpos específicos al virus del Ébola en los primeros momentos de la enfermedad para inhibir la acción infectora del virus.
Por otra parte las investigaciones se orientarán a tratar el plasma donado por aquellos que han logrado superar la infección del ébola.
No se han obtenido resultados eficaces en el tratamiento experimental con medicamentos antivirales, aunque algunos si demuestran aportar un grado alto de protección.

Personal sanitario

El personal sanitario encargado de tratar a los pacientes de ébola a parte de la posibilidad de contagiarse están sometidos a diversos riesgos: estrés psicológico, jornadas de trabajo largas  y pesadas, escasa hidratación y temperaturas elevadas por el uso de EPI (Equipo de protección individual), así como dolores musculares al manipular cuerpos y cargar pesos.
Este ambiente de atención sanitaria requiere seguridad y capacidad de organización.
Si las medidas de prevención y tratamiento son desarrolladas de forma eficaz se logrará reducir los riesgos. Además las personas afectadas deben ser atendidas en hospitales o centros clínicos apropiados y bajo la supervisión de médicos y enfermeros cualificados ya que el tratamiento a domicilio supone un mayor riesgo de contagio para los profesionales sanitarios.
Estos deben recibir una formación adecuada y ser alertados de las consecuencias que pueden acarrear el contacto con los enfermos. Esta instrucción debe dividirse en una parte teórica y otra práctica que asegure el aprendizaje en el uso del EPI.
El contagio de una enfermera en España, demostró que las medidas de seguridad no eran las apropiadas y se reforzó el colectivo sanitario español, supervisando la metodología llevada en el uso del EPI y trato con los infectados.

Uso correcto del traje de seguridad

En el siguiente vídeo se habla sobre los errores cometidos en el proceso del ébola en 2014 y las pautas que se deben seguir para la colocación del EPI.

Normativa vigente
Ver Protocolo de actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE). En el anexo 8: Actuación ante contactos de bajo riesgo de un caso confirmado en España.

Papel de la Enfermería en el ébola

Hasta ahora han enfermado un total de 878 trabajadores sanitarios en la lucha contra el ébola. De esta cifra se ha registrado que más de la mitad fallecieron. »Los profesionales de Enfermería están en la diana del ébola», a causa de su exposición prolongada y directa con los enfermos, los enfermeros asumen la mayor parte de los cuidados. Esta realidad reclama por tanto una formación actualizada y continua de los trabajadores sanitarios.
A la vista de los fallos y errores que se cometieron durante el procesamiento del Ébola en España el Sindicato de Enfermería (SATSE) reclama desde a las autoridades sanitarias el desarrollo de campañas informativas dirigidas tanto a  profesionales como a ciudadanos. “Aunque España sea un país libre de ébola, no es momento de bajar la guardia, sino de tomar todas la medidas necesarias para que no nos encontremos con una situación de desinformación o de falta de formación ante un futuro caso de contagio”, informa Mar Rocha, que es la portavoz del sindicato de enfermería.
En ambos vídeos se trata el descontento generalizado del ámbito enfermero respecto al método que se siguió para el tratamiento de los afectados por Ébola en nuestro país, y se remarca la necesidad de educación y preparación no solo  los enfermeros implicados sino también a toda la población.

Fuentes

-Comisión de Salud Pública. Protocolo de actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE). Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, 16 de Junio de 2015. Disponible en https://www.enfermeriaebola.es/wp-content/uploads/2015/06/Protocolo_Ebola-2014-06-16.pdf
-Página Enfermeriaebola.es, disponible en https://www.enfermeriaebola.es/?page_id=55
-Redacción. El murciélago de la fruta originó el brote de ébola en África. FM Noticias . S/f. Disponible en https://www.fmnoticias.com/sitio/internacionales/el-murcielago-de-la-fruta-origino-el-brote-de-ebola-en-africa/
-Redacción. El Gobierno rechazó el ‘plan B’ del Ejército para asumir la crisis del ébola con sus expertos NBQ. El Confidencial Digital. 10/10/2014. Disponible en https://www.elconfidencialdigital.com/defensa/Gobierno-rechazo-Ejercito-expertos-NBQ_0_2360163992.html