Archivo por meses: octubre 2014

Isidoro de Sevilla y su tratado de Medicina

Alumna: Estefanía Pérez López 1º A (2014/15)

Isidoro de Sevilla fue un eclesiástico católico y erudito polímata hispanogodo. Fue arzobispo de Sevilla durante más de tres décadas y canonizado por la Iglesia católica, por lo que es conocido habitualmente como San Isidoro de Sevilla.

isidoro1p

Compuso numerosos trabajos históricos y litúrgicos, tratados de astronomía y geografía, diálogos, enciclopedias, biografías de personas ilustres, textos teológicos y eclesiásticos, ensayos valorativos sobre el Antiguo y Nuevo Testamento, y un diccionario de sinónimos.
Su obra más conocida es Etimología (hacia 634), monumental enciclopedia que refleja la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana y cristiana hasta el siglo VII. Este texto, también llamado Orígenes y dividido en veinte libros, tuvo enorme influencia en las instituciones educativas del Medioevo y fue impreso diez veces entre 1470 y 1529. La temática de los libros es la siguiente:

Libro I. Acerca de la gramática.
Libro II. Acerca de la retórica y la dialéctica.
Libro III. Acerca de la matemática.
Libro IV. Acerca de la medicina.
Libro V. Acerca de las leyes y los tiempos.
Libro VI. De los libros y oficios eclesiásticos.
Libro VII. Acerca de Dios, los ángeles y los fieles.
Libro VIII. Acerca de la Iglesia y las sectas.
Libro IX. Acerca de las lenguas, pueblos, reinos, milicia, ciudades y parentescos.
Libro X. Acerca de las palabras.
Libro XI. Acerca del hombre y los seres prodigiosos.
Libro XII. Acerca de los animales.
Libro XIII. Acerca del mundo y sus partes.
Libro XIV. Acerca de la tierra y sus partes.
Libro XV. Acerca de los edificios y los campos.
Libro XVI. Acerca de las piedras y los metales.
Libro XVII. Acerca de la agricultura.
Libro XVIII. Acerca de la guerra y los juegos.
Libro XIX. Acerca de las naves, edificios y vestidos.
Libro XX. Acerca de las provisiones y de los utensilios domésticos y rústicos.

Voy a comentar el libro IV por ser el de mayor interés en nuestra rama. La enfermedad y la curación de la enfermedad ocupan una posición muy importante en los escritos de Isidoro de Sevilla. Debemos tener en cuenta que el desarrollo del cristianismo había centrado en el cuidado y atención de los enfermos un aspecto importante de la tarea piadosa de los buenos cristianos, que debían manifestar una continuidad respecto a las actividades sanadoras del propio Cristo. Los aspectos de curación de la enfermedad, tanto del alma como del cuerpo, van a merecer su atención.

De una forma más precisa, Isidoro trata del cuidado de los enfermos y de los medios de curación en el capítulo IX de su libro De Medicina incluido en la magna obra enciclopédica. Los términos de referencia antitéticos son la salud y la enfermedad. La salud la define como la integridad del cuerpo en una templanza en relación con la naturaleza: salud es la integridad del cuerpo y la templanza en la naturaleza, que procede de lo cálido y lo húmedo que es la sangre. La enfermedad estaría definida como un conjunto de padecimientos del cuerpo, en una ruptura del equilibrio. Para recuperar el equilibrio estaba el plan de cuidados más correcto: entre la salud y la enfermedad se encuentra el plan de cuidados, que en caso de no ser el conveniente no proporciona la salud.
Señala tres métodos para la curación de los enfermos, volviendo con ellos a conseguir el equilibrio adecuado:

1) La farmacia que se basaba en el uso de los medicamentos.
2) La cirugía, que se basaba en la operación en el cuerpo, realizada con las manos del médico, mediante la incisión; esta cirugía con instrumentos debe efectuarse cuando no se produce curación con medicamentos.
3) La dieta, a la que define como la observancia de la ley y de la vida, que consiste en seguir un determinado régimen.

Isidoro_de_SevillaNo cabe duda de que la visión de la enfermedad y de la curación en Isidoro de Sevilla es eminentemente hipocrática. Así el erudito hispalense habla de los cuatro humores, la sangre, la hiel o bilis negra, la melancolía o bilis amarilla y la flema. En esta interpretación, la combinación de estos cuatro humores puede producirse mediante el equilibrio, que significaba la salud, o mediante la falta de moderación que traería consigo la enfermedad. De esta forma, la medicina era entendida por Isidoro, desde el planteamiento hipocrático, sobre todo como una dietética que perseguiría que el hombre recuperara la armonía.

El equilibrio podía buscarse bien mediante elementos ex contrariis, bien por elementos ex similibus. Así aplicaba un ejemplo de remedio en la aplicación de las vendas en función de la forma de las heridas: para una herida redonda se emplea un vendaje o ligadura redonda, y una alargada para una alargada. La ligadura no debe ser de la misma clase en todos los miembros del cuerpo, ni tampoco en todas las heridas, sino que debe tener una forma semejante a la herida o a la llaga que pretende curar.

Seguidamente Isidoro expone la existencia de la curación a partir de los diversos fármacos entonces conocidos. Así dedica cierta atención a los antídotos, la hiera, la arteriaca, la catartica o purgante, la triaca o antídoto del veneno de las serpientes, la catapocia o píldora que se tomaba en pequeñas dosis, el diamoron o jugo de la mora, el diacodión o jugo de la adormidera, el diaspermaton que se formaba por semillas, el electuario que se tomaba con facilidad, el trocisco o pastilla que tenía forma de rodaja, el colirio que servía para los ojos, el epitema que precedía a otros remedios, la cataplasma porque en solitario era remedio, el emplasto porque se ponía sobre la piel, o la malagma porque se maceraba sin necesidad de fuego.

Se clasifican a las enfermedades en enfermedades agudas, crónicas y de la piel, sigue la más asentada tradición clásica, en concreto las líneas que habían apuntado los escritores romanos de medicina como Celso y Galeno. Su preocupación es no sólo la de mencionar sus características, sino indicar los consabidos orígenes de su denominación. Ahora bien, si todas estas enfermedades muestran esa caracterización más clásica, una de ellas señala el indudable signo de los nuevos tiempos: nos referimos a la peste.

Es cierto que el concepto de peste o de pestilentia tenía en su tiempo ya una larguísima tradición. Podemos recordar las famosas plagas bíblicas, la voraz peste que asoló Atenas en el 431 a. C., o las pestes que asolaron el Imperio Romano en los siglos II y III. La descripción de sus síntomas, de sus características, parecen reflejar que siendo pavorosas pandemias, ninguna de ellas correspondía con la famosa Peste Bubónica, es decir, con la Peste Negra. No obstante, desde su irrupción en el siglo VI, en época del emperador bizantino Justiniano, la peste bubónica se había extendido por el Mediterráneo, llegando hasta el extremo de la Península Ibérica.

Isidore_de_Séville_Corbie_800Los primeros datos que Isidoro recoge al respecto de esta enfermedad reflejan justamente la tradición clásica, en un contexto que indica la inexistencia de remedios conocidos contra este terrible mal. En su testimonio, la peste era una enfermedad de fuerte contagio, que teniéndola uno pasaba con muchísima rapidez a las personas que le rodeaban. Siguiendo la creencia helénica al respecto, afirmaba que el origen de este mal se hallaba en la corrupción del aire, reflejando que penetraba en las vísceras que era donde tenía sus principales efectos. No obstante, el obispo cristiano no podía menos que considerar que si físicamente la peste se producía por una afección del aire, la misma se debía a la voluntad divina con lo que dejaba en pie la insinuación de un castigo derivado de unos culpables.

Hasta aquí el conocimiento de la antigüedad greco-romana, sazonado con la visión de la actuación divina. No obstante, seguidamente Isidoro integraba unos datos que eran muy recientes, puesto que se referían de forma indudable a la peste bubónica, o inguinal, extendida desde el siglo VI, y cuyos brotes pandémicos eran una triste realidad en su época: también se llama inguinal, debido a la afección de la ingle. Igualmente se conoce con el nombre de Lues, que viene del latín Labes. Viene esta enfermedad de una forma repentina, y con ella la muerte.

En resumen, los escritos de Isidoro de Sevilla son un reflejo de la permanencia del saber clásico. Los aspectos médicos del conocimiento permanecen, pese a los nuevos condicionantes sociales que eliminan la existencia de profesionales de la salud. Pero el cuerpo doctrinal se enriquece con una nueva ética, aportada por el cristianismo, que une la curación del cuerpo y la del alma. El cuidado de los enfermos en los monasterios, tal y como aparece reflejado en las Reglas monásticas (tales como la isidoriana) es un buen reflejo de la nueva realidad. Y también aparece, en este caso en las Etimologías, una novedad referida a un terrible mal, el de la peste bubónica, y que no tenía remedios conocidos. Ese primer gran brote de peste bubónica había surgido en el siglo VI (peste de Justiniano), y no desapareció hasta dos siglos más tarde. Sería el precedente de la peste bien conocida, la Muerte Negra, que asoló el Mediterráneo desde mediados del siglo XIV.

Fuentes y bibliografía

García García Inmaculada, Ramos Cobos Maria del Carmen, Gozalbes Cravioto Enrique. Enfermedad y cuidados en la obra de Isidoro de Sevilla. Siglo VII. Index de Enfermería 2005  Mar;  14(51): 70-73. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962005000300015&lng=en.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962005000300015.

Herrera Carranza, Joaquín. El pensamiento de San Isidoro de Sevilla y su influencia histórica a través de autores del siglo Xx. Grupo de Trabajo Scripturium Isidori Hispalensis del Aula de la Experiencia. Universidad de Sevilla. Disponible en https://institucional.us.es/aulaexp/PanelP/ISIDORO%20JOR%20INV.pdf

Isidoro de Sevilla. Wikipedia. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Isidoro_de_Sevilla

San Isidoro de Sevilla. Etimologías. Edición bilingüe en 1 vol. preparada por J. Oroz Reta y M. A. Marcos Casquero. Biblioteca de Autores Cristianos, 2009.

Baza 1488-1489. Primer Hospital Militar fijo español

Alumna: Belén García Velasco 1º C (2014/15)

Fue creado por los reyes Católicos en el sitio de Baza, cien años antes que en el resto de Europa.

Fuera de alguna catástrofe natural y de las epidemias que asolaron Europa, son los soldados, los combatientes bajo cualquier nombre, y en el trascurso del tiempo, pobres y peregrinos, los que primero y más asistencia colectiva han demandado, de lo que hoy llamamos sistema sanitario.

EntregaBaza

Los romanos, herederos de los griegos también en este aspecto, no disponían de una asistencia a heridos reglada; cuando las batallas se libraban cerca de Roma, los enfermos y heridos se trasladaban a la ciudad y ahí eran atendidos en casa de los patricios; si las acciones se desarrollaban más lejos, cada alto jefe se llevaba su propio médico cuando entraba en campaña y tras una batalla o en el transcurso de ella, el general procuraba que los hombres que estuviesen sanos retirasen a los heridos; hecha una somera clasificación, los leves, se curaban a sí mismos; los menos graves quedaban en el campamento atendidos por los compañeros ilesos, que procuraban aliviar sus sufrimientos y curar sus heridas. Al menos hasta el siglo I aC, no existen en los campamentos tiendas especiales para los heridos y enfermos, y los jefes seguían cediendo a sus médicos particulares. Con Augusto aparecen los médicos militares y se crean los valetudinarium u hospitales; mejorados, los heridos  utilizaban los patios, pórticos y jardines del hospital para su recuperación y algunos de ellos eran enviados, para terminar su total restablecimiento, a los balnearios, muchos de los cuales aún subsisten.

Siguió ocurriendo lo mismo a lo largo de la Edad Media, la sanidad seguía siendo muy rudimentaria; las tropas eran las mesnadas, movilizadas por cada señor para una acción concreta, pero al parecer, médicos y cirujanos estaban excluidos “salvo que por nuestro mandato fueran llamados” decía Juan I.

Hernán del Pulgar, al referirse a los acontecimientos de la campaña de Granada en 1848, dice:  “… é para curar los feridos é los dolientes, la  reina enviaba siempre  á los reales seis tiendas grandes é las camas, é ropa necesaria para los feridos y enfermos, enviaba físicos y cirujanos é medicinas, é homes que le sirviesen, é mandaba que llevasen precio alguno, porque ella lo mandaba pagar; y estas tiendas, con todo este aparejo, se llamaban en los reales el hospital de la reina…”  Incluso se llega a decir que la reina y sus damas asistían a los enfermos y heridos en alguna ocasión.

Parece que algún hospital de campaña hubo en la batalla de Toro (1476), pero todo el mundo está de acuerdo que el primer hospital militar fijo, se crea, a instancia de la Reina Católica, en el sitio de Baza en 1489, así se lo comunica Pedro Mártir de Angleria al cardenal Arcinboldo deMilán. También el Prof. Lain Entralgolo reconoce “La medicina militar moderna, nace con los hospitales de campaña que el ejército de los Reyes Católicos empleó en la conquista de Granada…”.

La introducción de una incipiente artillería y armas de fuego ligeras, sitúa al médico ante problemas que los autores antiguos no podían prever. Casi trescientos años se tardarán en comenzar a dominar los tres grandes y graves problemas que se presenta  a todo herido o paciente sujeto a intervención por otro motivo, que  llega al hospital, como son combatir el dolor, la hemorragia y  la infección, que a la postre causarán más bajas que las propias heridas.

¿Quién cuidaba a los hospitalizados? Primero fueron los monjes de las órdenes religiosas, pero en algunas de ellas tenían prohibido cuidar a las mujeres , por lo que se crearon ramas femeninas  dentro de esas órdenes con este fin de cuidar enfermos y otras cuidadoras de excepción, son las mujeres que trasladan al hospital  las cosas que están acostumbradas a hacer en su hogar, guiadas por el instinto, el cariño y cierta tradición sanadora, lavan a los enfermos, los alimentan, aprenderán poco a poco a curar heridas… habrá que esperar a que el pastor protestante Theodor Fliedner cree en 1836, una inicial institución  con programas para el cuidado de enfermos y que poco después Florence Nightingale, funde a su vez, la primera escuela de enfermeras en Inglaterra, siguiendo los conocimientos que había adquirido  en la escuela alemana de Fliedner; el desarrollo del oficio de enfermera, fue uno de los aspectos de la transformación de la medicina, pero ya estamos en el S. XIX y queda lejos aquel hospital que atendiera a los heridos del sitio de Baza, que fue el primer hospital militar fijo y que se adelantó en cien años a sus similares en el resto de Europa.

Bibliografía utilizada

– Lain Entralgo, Pedro. Historia de la Medicina. ANOTAR LUGAR DE EDICION Y EDITORIAL, 1978.

– López Piñero JM, García Ballester L. Introducción a la Historia de la Medicina. ANOTAR LUGAR DE EDICION Y EDITORIAL, 1971.

– Losada Méndez, José. La Sanidad en la época del descubrimiento de América. Madrid: Cátedra, 1994.

-Kenner, Walker. Historia de la Medicina. ANOTAR LUGAR DE EDICION Y EDITORIAL, 1996.

-Rodríguez González, Julio. Breve visión de la asistencia sanitaria a las legiones romanas alto imperiales. Revista de Historia Militar, 1993: 74: ANOTAR PAGINA INICIAL-FINAL.

ANOTAR AUTOR. La Sanidad Militar española en su devenir histórico. Revista de de Sanidad de las FF.AA. Españolas 2006; 2 ANOTAR NUMERO Y PAGINA INICIAL-FINAL.

Una nueva Facultad, para un tiempo renovado

Nos acabamos de trasladar a la nueva Facultad de Ciencias de la Salud, en el Campus Tecnológico de la Salud. ¿Somos conscientes del momento histórico que estamos viviendo? Este es sin duda un acontecimiento que tiene lugar una vez en la vida, en la de quienes les toca vivirlo. Por ello os animamos a dejar testimonio de ello.4Animamos al alumnado de todas las disciplinas, y también al profesorado y a otros trabajadores de la Facultad a que dejemos en forma de comentarios en esta entrada nuestras primeras impresiones ante este importante acontecimiento.

¿Qué nos parece el nuevo edificio? ¿Hasta qué punto supone un cambio sensible a nuestra labor académica? ¿En qué aspectos pensamos que puede favorecer nuestras actividades? ¿Qué desafíos abre hacia el futuro?

Deja tu comentario, envíanos tus fotos de estos primeros momentos, en unos días abriremos una galería fotográfica.

Noticias sobre el antiguo Hospital de Pobres de Illora (Granada)

Autora: Sara García, 1º C (2014/15)

En la localidad de Íllora, situada a unos 30 Km de la capital granadina, he conocido la larga historia de su Ayuntamiento. Si lo visitamos es un edificio aparentemente nuevo, sin embargo, lleva construido desde el siglo XVII, y su utilidad ha ido cambiando: de convento, hospital e iglesia a colegio, y finalmente a ayuntamiento. Veamos con detenimiento todas sus etapas, sobre todo la de hospital que es la que más nos interesa en este caso.

illora1

Por petición de la población, la Orden de San Pedro de Alcántara de los padres descalzos (capuchinos) construyeron en 1669 un convento, iglesia y hospital con la ayuda de las aportaciones de los vecinos. Al llegar esta orden a Íllora para realizar estas instalaciones, se elige la zona alta del pueblo y finalmente en 1688 finalizarían sus obras. El edificio, de estilo manierista, tiene planta de cruz latina, con los brazos del crucero de escasa anchura y muros lisos y carentes de decoración. La nave está cubierta por una bóveda que recibe luz a través de lunetos y el acceso al edificio se realiza por un sencillo arco de medio punto. En un lateral se conserva aun el claustro del convento.

El convento tenía una clara función social, al usarlo la Orden como casa de hospedaje y centro de atención sanitaria para los necesitados. Los frailes también ofrecían un plato de sopa caliente una vez al día. Además muchos de los enfermos y pobres que morían en este hospital solicitaban ser enterrados en ese edificio.

Durante la epidemia del cólera, a principios del siglo XIX, no solo atendían en el hospital sino que también prestaban auxilio en las casas de los enfermos. Al finalizar la epidemia, de diecisiete frailes que formaban la comunidad, solo sobreviven tres, que son desalojados y trasladados a otra comunidad por la desamortización eclesiástica. En 1835 se subastan los bienes de la Orden, quedando solo la iglesia para el culto.

En 1.860, el control de sus dependencias la ejercía el gobierno político, desde el ayuntamiento, así como de su cátedra de latín. En esta época, se derriba la sacristía para ampliar su patio. En 1.899, el convento de San Pedro de Alcántara pasa a una comunidad religiosa de monjas, se rehabilitan algunas zonas como colegio y trabajaron en la enseñanza con niñas.

illora2

Finalmente, en los años ochenta, se derriban el hospital y el convento, y la iglesia se restaura y reforma para albergar las oficinas del actual ayuntamiento. Durante estas obras de restauración fueron encontrados los restos de centenares de personas que habían querido ser enterrados allí.

Con el pequeño recorrido histórico de este edificio se demuestra que quizá pasamos diariamente por algún lugar y no imaginamos el gran pasado que tiene, por ejemplo, en este caso, un lugar donde ahora mismo hay oficinas, en un pasado fue refugio de enfermos y pobres.

Fuente

Sin autor. Un recorrido por la historia de los barrios más antiguos de Íllora. DMP Íllora. Disponible en  https://www.bibliotecaspublicas.es/illora/imagenes/contenido_9733.pdf

Mª Teresa Miralles habla de la Enfermería y la Filatelia

La Dra. Mª Teresa Miralles, profesora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Alcalá de Henares y Directora del Museo de Historia de la Enfermería de Madrid, pronuncia una conferencia para alumnos de primero de Enfermería de la Universidad de Murcia, dentro de la asignatura de Historia de la Enfermería, cuya titular es la prof. Hernández Conesa. En su intervención habla sobre la imagen de la Enfermería en la filatelia, un campo en el que la prof. Miralles está considerada una autoridad a nivel mundial.

La Enfermería es testimoniada en sus valores profesionales y su iconografía en miles de estas pequeñas obras de arte que son los sellos. Ella nos adentra de una manera muy amena en esta forma de expresión social y nos explica cómo realiza sus estudios, claramente influenciados por la metodología panofskyana, utilizando el sello postal para explicarnos la historia de la Enfermería. Os recomiendo que visualicéis esta interesante conferencia, emitida por el canal IUM y que realicéis comentarios sobre ella.

La conferencia



El coloquio



Pregonando las fiestas de mi pueblo

pregon2Este año he tenido el gran honor de haber sido elegido por el Excmo. Ayuntamiento de Cabra del Santo Cristo (Jaén) para pronunciar el pregón de las fiestas patronales. Se trata del pueblo donde tengo mi segunda casa y donde paso una gran parte del año, retirado en las soledades de Mágina para pensar y escribir.

Se trata de un rincón privilegiado que animo a visitar, pues es uno de esos reductos de la felicidad que aún se resisten a ser estorbados por la vorágine de nuestro tiempo.

Fueron palabras sacadas desde lo más profundo de mi alma que lancé al viento desde el balcón del ayuntamiento, y debieron rebotar en la vecina torre de la iglesia, pues las campanas se pusieron a voltear.

A las 8 de la tarde, como marca el reloj, de una tarde soleada de agosto, entre gentes de buena voluntad.

La primera vez que vine a Cabrilla, lo hice en el ejercicio de mi insigne cargo de monaguillo, acompañando al cura de mi pueblo en una soleada tarde de primavera para asistirle en la misa del domingo. El seiscientos del párroco aparcó en esta misma plaza, un hervidero de gente que discurría como si tal cosa entre unos vetustos edificios que me dejaron anonadado, ¡qué grande me pareció todo! Hasta la iglesia se me antojaba más catedral que parroquia. Don Pedro el cura tuvo que llamarme más de una vez la atención, pues su monaguillo andaba más atento a los resplandores del rutilante retablo del Cristo de Burgos que a la liturgia de la misa.

No me decepcionó la Cabrilla que conocí, en relación a la que había soñado, aunque no hubiese barcos en lontananza, sino más montes y más sierras, encrespadas como olas de un mar embravecido, paralizadas en el horizonte como una de esas imágenes estereoscópicas de Cerdá.

Leer más

 

Grupos de Voluntarios

En esta página incluimos los compromisos adoptados por los grupos de trabajo constituidos entre los voluntarios de Gomeres, además de las actividades para las cuales requerimos nuevos voluntarios. En los grupos abiertos, podrás inscribirte y cooperar con otros compañeros, o bien proponer en la sección de comentarios, un nuevo grupo para alguna temática, y lo incluimos de nuevo.

Equipo de REDES SOCIALES

-Mantenimiento de cuenta en Twiter:  ¿Se anima alguien?

– Mantenimiento de cuenta en Facebook: ¿Se anima alguien?

– Mantenimiento de cuenta en Instagram: ¿Se anima alguien?

 

NUEVAS ENTRADAS en Gomeres En cada unidad temática de Teoría vamos a proponer temas para realizar entradas. Puedes hacerlo individualmente o preferiblemente constituir un pequeño equipo entre compañeras (no más de tres personas). Antes de poneros a trabajar debéis proponerlo al profesor y verificar que aparece en este apartado como aprobado.

NUEVOS GRUPOS

Utiliza la sección de comentarios para inscribirte en alguno de los grupos abiertos o para proponer un nuevo grupo para trabajar sobre alguna temática.

Itinerario pedagógico 1: Las fundaciones Reales

hrealEste itinerario por la Granada hospitalaria se realiza en torno al Hospital Real (actual sede del rectorado de la Universidad de Granada), como ejemplo más destacado de las instituciones hospitalarias de patronato real. Fundado por los Reyes Católicos al tiempo de la conquista de la ciudad, el hospital ha prestado servicio de forma ininterrumpida hasta el siglo XX. Los contenidos de la visita ilustrarán el paso de la enfermería medieval, representada en Granada por los maristanes u hospitales destinados al cuidado de los moriscos, a la enfermería renacentista, que representan los hospitales reales fundados en Toledo, Santiago de Compostela y Granada . Como complemento los alumnos visitarán la Biblioteca Universitaria, ubicada en el propio Hospital Real, y particularmente el fondo bibliográfico dedicado a San Juan de Dios, instalado en la celda que ocupara cuando estuvo ingresado en la institución.

Fuentes documentales

-Cambil Hernández, Mª Encarnación. Los Hospitales de Granada (siglos XVI-XXI). Tipología, catálogo e historia. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2010.
-Félez Lubelza, Concepción. El Hospital Real de Granada. Granada: Universidad, 1979.
-Valenzuela Candelario, José. El insigne y suntuoso Hospital Real de Granada. Dynamis 2003; 23: 193-219. y 2004; 24: 213-245.

_________________________________________________________________

Primera visita: a determinar

Punto de encuentro: puerta de entrada (en el portal interior si está lloviendo)
Hora: 10:30 h
Debemos llevar: papel, bolígrafo, algo para echar fotos, y mucha curiosidad y ganas de aprender

[Escribe en la sección de comentarios tus impresiones, lo que más te ha gustado o te ha llamado la atención, lo que has aprendido]

 

Noticias sobre el Hospital Real de Bethlem de Londres

Autora: Rocío Salinas Gervilla, 1º A  (2014/15)

El fin de semana pasado estuve en Londres y Oxford. En un recorrido conocí la historia de «El Hospital Real de Bethlem», me pareció interesante y quería compartirla con los compañeros. He buscado información en internet, además de la información que se me fue ofrecida estando allí.

El Hospital Real de Bethlem fue el primer hospital psiquiátrico conocido en Europa, fue fundado en 1247, y aunque ya no se encuentra en su ubicación original, se reconoce como la primera y más antigua institución especializada en enfermos mentales. El hospital está hoy en día a la vanguardia del tratamiento psiquiátrico humano, aunque parte de su historia es conocida por su crueldad y trato inhumano, fue pasado a llamar Hospital de “Bedlam”, que en inglés significa confusión o follón. El nombre se lo pusieron los londinenses que escuchaban los gritos que salían del edificio, gritos de locos enjaulados o encadenados a las paredes.

Bethlem ha formado parte de Londres desde 1247, cuando se erigía como un priorato para las hermanas y hermanos de la Orden de la Estrella de Bethlehem, de la que el edificio tomó su nombre. Las condiciones de aquella época eran entonces espantosas, y el cuidado era poco más que moderado. Había 31 pacientes, los más violentos o peligrosos de los cuales eran maniatados y encadenados al suelo o las paredes. A algunos se les permitía marcharse, e incluso mendigar. Era un hospital Real, pero fue controlado por la Ciudad de Londres desde 1557, y gestionado por el Gobierno de Bridewell. La gestión del día a día se dejaba en manos de un guardián, al que pagaban por cada paciente de su parroquia o sus familiares.

El hospital se volvió famoso y notorio por el brutal tratamiento mental al que se sometía a los enfermos. Los lunáticos primero fueron llamados «pacientes» en 1700, y se abrieron salas de «curables» e «incurables» de 1725 a 1734. En el siglo XVIII se puso de moda entre los caballeros y damas ingleses acudir al hospital de Bedlam para pasar una tarde de diversión. Por apenas un penique, los ingleses adquirían un pase para el gran zoológico humano. La visita de esa casa de locos era una de las grandes diversiones dominicales de los londinenses. Los visitantes pasaban por esas verjas llamadas «penny gates», porque la entrada costaba muy poco. El visitante tenía derecho a recorrer todas las divisiones, las celdas, hablar con los enfermos, y burlarse de ellos. A cambio de sus agudezas en ocasiones le daban algo de comer, o bien les hacía beber alcohol para estimularles a seguir divirtiéndoles. La entrada era libre el primer martes de cada mes.

Existía separación por sexos, por las tardes se permitía bailar juntos en el salón de baile a quienes eran capaces de apreciar la música. En la capilla, una cortina separaba a los internos en función del sexo.

Respecto a sus instalaciones, este edificio contaba con una biblioteca como anexo que era bastante frecuentada.

El Bethlem del siglo XVIII fue retratado en una escena de William Hogart «A Rake’s Progress» (traducido como «La vida de un libertino»), de 1735, que muestra en ocho imágenes la vida de Tom Rakewell (hijo de un rico comerciante, que malgasta su dinero en una vida de lujo, prostitutas, el juego y al final acaba su vida en Bedlam. Adjunto la imagen, que refleja la visión de una época en que la locura era resultado de debilidad moral.

William_Hogarth_019

El Hospital Real de Bethlem es hoy en día parte de la Fundación Maudsley NHS y del Sur de Londres («SLaM»). SLaM cuenta con la documentación más extensa relacionada con la salud mental en el Reino Unido, y es líder mundial en investigación. SLaM proporciona salud mental y servicios para personas que abusan de sustancias. El hospital también alberga un departamento de terapia ocupacional activa, bien conocido por su llamativo exterior y su enfoque artístico. El departamento también tiene su propia galería de arte, que expone el trabajo de los pacientes del momento y que muestra que muchos artistas notables han pasado por el hospital a lo largo de los años.