Archivo de la etiqueta: Historias de la Enfermería

La Reina Victoria Eugenia, Enfermera

Autoras: Aurora Cano Perea y Marta Garzón Navarro-Pelayo, 1ºB (2015/16)

Biografía

Victoria Eugenia Julia Ena de Battemberg, reina consorte de España entre el año 1906 y 1931, nació el 24 de octubre de 1887 en el Castillo de Balmoral en Escocia. Nieta de la reina Victoria I, e hija del Príncipe Enrique de Battemberg y de la Princesa Beatriz de Inglaterra. Era la bisabuela paterna del actual monarca español Felipe VI.

Se casó con Alfonso XIII de Borbón, hijo de la segunda mujer de Alfonso XII, el cual la conoció en la primavera de 1905 en Londres, a los 18 años de edad, ya que la princesa asistió a una fiesta organizada por su tío Eduardo VII en honor a Alfonso XIII de España. El monarca cortejó a la joven a pesar de la oposición que existía, y también a pesar de que su madre, la reina María Cristina, no era partidaria de este enlace, debido a los oscuros orígenes de la línea Battemberg.

A los pocos meses, concretamente el 9 de marzo de 1906, se proclamó el enlace, que tuvo lugar el 31 de mayo de 1906 en la iglesia madrileña de San Jerónimo Real en Madrid.
La Reina era portadora del gen de la hemofilia, algo que Alfonso XIII sabía, sin embargo, cuando varios de los hijos salieron hemofílicos, el amor del rey acabó y le retiró la herencia a la reina. El matrimonio tuvo cinco varones y dos mujeres.

A esta reina se le conocía como la “Reina Enfermera”. La Historia de la Cruz Roja está muy ligada a la historia de las enfermeras y a la historia de la reina Victoria Eugenia como enfermera, la cual vistió durante un tiempo el uniforme de las Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española.

Victoria Eugenia de Battenberg muere en 1985, siendo sus restos  trasladados desde Lausana y depositados en el pudridero de reyes, donde permanecerán largo tiempo, hasta que, una vez reducidos, puedan ser depositados en la tumba que tiene asignada, junto a la de su esposo, Alfonso XIII.

La Reina Enfermera y la Cruz Roja

Hasta finales del siglo XIX las bases de la enfermería, en el mundo católico, eran la religión y la caridad y no tanto el conocimiento científico. Pero en la Europa protestante, Florence Nightingale trataba de integrar la Enfermería de forma independiente permitiéndole la elaboración en un futuro y dentro de los limites científicos una síntesis doctrinal. Esto fue posible gracias a la fundación y expansión de las Escuelas de Enfermería de las que ella fue pionera.

La serie de Nueva Gales conmemora el Jubileo de la Reina Victoria de Inglaterra, la cual promovió en la Enfermería una cuestación popular, con ocasión de su Jubileo e inició con su propia aportación, instando al gobierno que el resultado de la cuestación se destinase para la construcción de una Escuela para Enfermeras en el Hospital Antituberculoso.

La Cruz Roja fue fundada en 1863 por el masón Henry Dunant con el nombre de Comité Internacional de Socorros a los Militares Heridos, e inspirada por Florence Nightingale y su labor en la Guerra de Crimea. Concebía una organización internacional con un cuerpo de enfermeras voluntarias para ayudar a los heridos durante los conflictos bélicos. La creación de la Cruz Roja Española tardó en llevarse a cabo a causa de los cuidados de enfermería en España, ya que estaban asignados a comunidades religiosas, hasta 1915 cuando oficialmente nace la figura de la enfermera.

Además, la Cruz Roja Española se extiende en España por iniciativa de la reina Victoria Eugenia, un cuerpo de enfermeras a semejanza de otros países de Europa, con la finalidad de desarrollar funciones de voluntariado sociosanitario: el Cuerpo de Damas Enfermeras. El periodo de existencia del Cuerpo de Damas Enfermeras abarca desde la impartición de las primeras “conferencias” formativas, en 1914, hasta 1985, cuando es sustituido por el colectivo mixto: Cuerpo de Auxiliares Sanitarios Voluntarios.

Las Damas Enfermeras nacen al estallar la Primera Guerra Mundial, donde la reina destaca por su importante papel dentro de la enfermería española. Consiguió despertar y animar en las damas de la alta jerarquía social española el anhelo de ayudar a los enfermos con el trabajo personal junto con las limosnas.

Con el Real Decreto del 16 de enero de 1916, que aprobaba las bases para la reorganización de la Cruz Roja en España, se establecieron dos secciones, la de Caballeros y la de Señoras, presidida esta última por la Reina Victoria Eugenia. Ejercía además la Autoridad Suprema por autorización del Rey Alfonso XIII. El Real Decreto de 29 de junio de 1916 aprobó el reglamento de la Asamblea Central de Señoras.

-La labor de las Damas Enfermeras se desarrolla en hospitales, aunque también colaboran en otros servicios de diferentes centros (dispensarios antituberculosos, ambulancias…

-Se dedican a la promoción de la salud pública y colaboran en situaciones de emergencia como accidentes, catástrofes o desastres naturales y  en situaciones de peligro epidemiológico.

-Intervienen en tiempo de guerra, como en el conflicto de África, en el que tienen un importante papel, en la Guerra civil, atendiendo heridos en los hospitales de la Institución. Como bien se ha dicho anteriormente.

Bibliografía

Barranquero Fernández, Alejandro. La reina Victoria Eugenia y las enfermeras de la Cruz Roja. Prezi, 14.05.2015. Disponible en  https://prezi.com/1nssdutgl1ej/la-reina-victoria-eugenia-y-las-enfermeras-de-la-cruz-roja/

Expósito González, Raúl. Ena “La Reina Enfermera”. Enfemería Avanza (blog), 12.09.2010. Disponible en  https://enfeps.blogspot.com.es/2010/09/ena-la-reina-enfermera.html

Mas Espejo M, Siles González J, Pulido Mendoza R. ¿Qué sabemos de las Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española? Rev Metas de Enfermería 2015; 18(8): 12-19.

Miralles Sangro, Mª Teresa. La enfemería según los documentos filatélicos. Revista Enfermería en Desarrollo. Disponible en  https://www.enfermeriaendesarrollo.es/index.php/en-sociedad/119-la-enfermeria-segun-los-documentos-filatelicos

Victoria Eugenia de Battenberg. Wikipedia. Disponible en  https://es.wikipedia.org/wiki/Victoria_Eugenia_de_Battenberg

Las Siervas de María, Ministras de los Enfermos

Autoras: Cristina Contreras Teva,  Fátima Ruiz Calvo, 1ºC (2015-2016)

Historia de la congregación

Las Siervas de María Ministras de los enfermos es una congregación de religiosas que se fundó en 1851 en Madrid gracias a la colaboración de Miguel Martínez Sanz (1811-1890), Cura Párroco del barrio madrileño de Chamberí. Don Miguel es considerado el inspirador de esta congregación, pues una tarde de charla con unos amigos surgió, casualmente, el tema de que la hija de un amigo estaba enferma y no había ninguna institución que pudiera cuidarla; este, impresionado, ideó la fundación de una congregación que se encargara de cuidar a los enfermos gratuitamente, siguiendo la formula evangélica: “Estuve enfermo y me visitasteis” (Mt. 25,36).

Don Miguel quiso iniciar la fundación con 7 fundadoras, siguiendo los consejos de los Siervos de María, siendo la última incorporación la joven Manuela Torres Acosta, que al fundar oficialmente la congregación pasaría a llamarse Sor María Soledad. Finalmente, el 15 de Agosto de 1851 las siete fundadoras recibieron los hábitos y profesaron sus votos: castidad, pobreza y obediencia, a manos del Cardenal Arzobispo de Toledo, Don Juan José Bonel y Orbe.

En sus inicios tuvieron muchos impedimentos y oposiciones por parte del gobierno para crear la institución, entonces Don Manuel, viendo que sus aportaciones no daban resultado, decidió dedicarse a las misiones llevándose con él a unas cuantas religiosas de la congregación y dejando a Sor María Soledad, con 30 años de edad, como Superiora General al mando. Pero al poco tiempo, María Soledad fue destinada a Getafe por el párroco que llegó a sustituir a Don Manuel, volviendo en 1857 a retomar su puesto como Superiora General.

Las Siervas de María en Granada

Dª Josefa López Moreno de Eguilaz dejó reflejado en su testamento su deseo de crear una comunidad de religiosas dedicada a la ayuda de enfermos denominada “Siervas de María”.

El día de la fiesta de los apóstoles San Pedro y San Pablo se procedió a la fundación de la comunidad en la calle Solares nº4 en la cual se alojaron tres Siervas de María. Al día siguiente llegaron a Granada el resto de hermanas que formarían parte de dicha congregación. Estas fueron recibidas por personas de la alta sociedad, la fundadora, Madre Soledad y por la hermana Araceli. Días después se dirigieron todas a la Basílica de la Virgen de las Angustias ya que la Madre Soledad quería que todas se encontraran bajo la custodia de la patrona de Granada. Cuando la Madre Soledad tuvo que abandonar Granada dejó plasmado todo aquello que concernía a la fundación.

La comunidad sufrió muchos cambios de dirección hasta que finalmente en el año 1928 se instalaron en la calle Niños Luchando, n º 8. La acción de las Siervas de María en Granada siempre ha sido muy destacada debido a su gran dedicación y  a su ayuda a los enfermos más necesitados. Las Siervas de María continúan transitando los caminos de Granada localizando y socorriendo: “enfermos solos con frío, dolor y soledad”.

Título de Enfermería

Desde que la Madre Soledad empezó a ser madre superiora, junto con otras hermanas de la congregación, estaban muy interesadas en que todas las monjas estuvieran formadas; pero esto no se hará realidad hasta 1911 cuando, siendo papa Pío X, el Vaticano creó la Scuola di San Giuseppe y fue a finales de ese año cuando dos de las Siervas de María comenzaron su formación.

Una vez que varias de las monjas obtuvieron sus títulos, volvieron a España para poder llevar a cabo la fundación de una escuela en la casa de Chamberí. De la mano de cuatro doctores que se interesaron por la causa y de la madre Fernanda Iribarren se escribió la solicitud al Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, tal día como el 19 de febrero de 1915.

Sin demora alguna, el día 7 de mayo del mismo año se recibió una respuesta afirmativa a la solicitud, dando lugar a la fundación de la primera escuela de Enfermería en España donde las Siervas podrían formarse además de instruir a otras religiosas de otras congregaciones. En 1977, pasó a ser escuela de ATS, por la nueva ley franquista.

Algunos testimonios de las Siervas

Sor Manuela Montalvo. Natural de Moreda, un pequeño pueblo de Granada, nos cuenta su experiencia como sierva de María. En primer lugar nos cuenta que desde pequeña sabía que quería ser enfermera o monja y descubrió, cuando las Siervas de María visitaron Moreda, que ambas profesiones se podían unir.

En su testimonio nos dice que tanto en la recuperación como en la muerte del paciente se siente bien, porque en el primer caso ve que ya la familia ni el enfermo la necesitan y en el otro, se siente satisfecha por haber acompañado al enfermo en sus últimos momentos y por ayudar a los familiares en su dolor. Por último, concluye diciendo que ha merecido la pena dejar a la familia y a su entorno pero que todo lo que vive, dejando al margen la experiencia religiosa, con los enfermos y la gratitud que estos, los más vulnerables, le demuestran.

Sor Francisca. Nos cuenta cómo fue su ingreso en la comunidad de las «Siervas de María». Lo que más le llamó la atención de aquella congregación era el hecho de ayudar a los enfermos de manera altruista.

A los 19 años entró a la comunidad como postulante y poco a poco fue haciendo su profesión temporal. Todo esto lo realizó en Madrid y a continuación se trasladó a Andalucía donde continuó con su aprendizaje y comenzó a asistir a los enfermos en sus respectivos hogares. Finalmente, Sor Francisca confiesa que es muy feliz dando su vida por los demás.

Bibliografía

Amillano Urdiain, Sor Mª Asunción. Síntesis de mi Experiencia. 60 Años de vida dedicados a la Asistencia a los Enfermos, como Sierva de María. Rev Paraninfo Digital, 2015; 22. Disponible en: https://www.index-f.com/para/n22/v003.php [Consultado el 10/02/2016].

González Iglesias, María Elena; Amezcua, Manuel; Siles González, José. El título de enfermera en España a través del análisis documental: el caso de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos. Temperamentvm 2010, 12. Disponible en https://www.index-f.com/temperamentum/tn12/t1210.php [Consultado el 10/02/2016].

Sin Autor. Historia de la Congregación. Siervas de María Ministras de los Enfermos, Provincia de Cataluña. 12.02.2011. Disponible en: https://www.siervasdemaria.es/index.php/historia/la-congregacion [Consultado el 10/02/2016].

Sin Autor. 100 años de Enfermería. Siervas de María (blog), 14 mayo 2015. Disponible en: https://www.siervasdemaria-andalucia.com/?p=3563  [Consultado el 10/02/2016].

La Gota de Leche

Autoras: Laura Zafora Roque, Virginia Sánchez-Cañete Martínez, Cristabel Castillo Valdivia, 1º B;  Laura Ruiz Gómez, 1ºA (2015-2016)

Los Consultorios de Lactantes y Gotas de Leche fueron el lugar de trabajo de los puericultores, los cuales eran especialistas en pediatría, dentro de la medicina social de la época. Jesús Sarabia y Pardo definió la puericultura como “una acción mecánica y social que es necesaria para la defensa de la natalidad, disminución de la mortalidad y, por tanto, el progreso demográfico de las naciones”.

En las últimas décadas del siglo XIX surgió una gran preocupación por la mortalidad infantil que azotaba a las ciudades de España, más acusada en el medio rural, según se demostró en un estudio realizado por el Instituto Geográfico y estadístico entre 1900-1905. En consecuencia a la gran preocupación, Francia fue pionera en la creación de leyes para proteger la infancia. Entre 1877 y 1904 surgieron leyes que abarcaron desde la regulación de la lactaria regulada por nodrizas, hasta ciertas limitaciones en el trabajo desempeñado por niños y mujeres embarazadas en distintos países europeos.

La Gota de Leche corresponde a una iniciativa francesa, cuya finalidad era el suministro diario gratuito o semigratuito de leche esterilizada para la alimentación infantil. Esta idea se fue extendiendo, por Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos. En España existen a partir de 1902 en Barcelona.

Por otra parte, los consultorios, cuya finalidad se basó en el cuidado de los recién nacidos basados en la alimentación e higiene llegó a 1904, e incluyó el servicio de esterilización y reparto de leche. Entre 1902 y 1912 se abrieron en toda España aproximadamente 34 consultorios o gotas de leche. En 1916 se instauró la Gota de Leche en Granada. Dichos centros fueron subvencionados en parte por los ayuntamientos y por la caridad privada, y en algunas ocasiones incluyendo a Granada colaboraron las juntas provinciales de protección a la infancia.

Se creó la Escuela Nacional de Puericultura que supuso un avance positivo en la atención preventivo-social a la infancia.

Primera Gota de Leche en España: Madrid

Rafael Ulceia y Cardona (1850-1912) fue pediatra en la segunda mitad del s. XIX. Debido a la gran mortalidad infantil, Ulceia decidió formar en Madrid una institución para mejorar la vida copiándose de las Gotas de Leche en Francia y Bélgica, siendo la primera Gota de Leche de España. Ulceia contó con el apoyo de los marqueses de Casa-Torre y con la protección de la Reina Madre de doña María Cristina de Habsburgo.

El día 22 de enero del 1904 se abre el primer Consultorio de Niños de Pecho y Gota de Leche en Madrid. Este consultorio era mantenido por las cuotas de la Junta de Señoras además por donativos anónimos e ingresos de ciudadanos voluntarios pero el gran ingreso era el cobro de la leche. El Dr. Dionisio Gómez Herrero fundó la Institución Municipal de Puericultura y Gota de Leche.

En la Gota de Leche había dos compartimentos, uno para proporcionar la leche y otra de “lactancia vigilada” cuyas madres daban de comer a sus hijos o repartían su leche para una lactancia mixta pero a su vez eran separadas, uno para niños sanos y otro para niños enfermos. La leche procedente de granjas y lecherías eran manipuladas por la maquinaria del Centro y se repartían a las mujeres la cantidad para un día y en envases esterilizados para cada toma. Controlaban a las madres en la forma de criar a sus hijos obligándoles ir una vez a la semana para pesar al niño. Una de tantas críticas a estas Gotas de leche era el daño moral a la lactancia materna.

La Gota de Leche de San Sebastián

Esta Gota de Leche fue pionera en España en elaborar la leche esterilizada, estaba unida a la Casa-Cuna central de Expósitos y a la granja de Fraisoro. El dueño de la granja, Henri Delaire, aprendió la técnica de maternización y pasteurización de la leche para llevarla a cabo en la granja. Debido  a esto había una Gota de Leche para los expósitos de Fraisoro, además se beneficiaban los niños del Asilo de San José de la capital guipuzcoana. Debido a la cantidad de leche los beneficiarios se extendió a hijos de familias pobres.

El alcalde de San Sebastián, que era además el presidente de la Caja de Ahorros Municipal, propuso a dicha caja la apertura de una Gota de Leche en la ciudad. Publicitaban la leche a precios muy económicos e incluso gratis a las familias que no pudieran permitírselo. La Gota de Leche de San Sebastián desapareció en 1984.

La Gota de Leche de Sevilla

El Consultorio de Niños de Pecho de Sevilla fue creado el 8 de Enero del año 1906. Fue fundado por Ciriaco Esteban, Jerónimo Oliveras Piscol y José Román Chico. Además estos mismos eran los que se encargaban de las consultas. El Consultorio se encuentra en el barrio Santa Cruz, más concretamente en la calle Manuel Rojas Marcos, 6. Más tarde, en los 90, se crea la Fundación Gota de Leche, la cual estaba interesada en la erradicación de la pobreza en la infancia y la desnutrición.

Consta de una serie de programas que tienen como fin la mejora de la calidad de vida en familias con pocos recursos, y por supuesto en los menores. Algunos de estos programas son: Proporcionar desayunos a los niños que se encuentren en situación de riesgo social, esto lo hacen en centros educativos; Brinda apoyo a la integración de adolescentes que proceden de otros países, así como a la integración laboral de madres jóvenes de otros países.

La Gota de Leche de Logroño

Se inaugura el 10 de abril de 1905 y se encuentra situada en la calle Once de Junio, 2. Desde que se originó ha ido adaptándose a las necesidades del municipio de Logroño.  Actualmente La Gota de Leche es un centro de actividades culturales y recursos juveniles.

La Gota de Leche de Alicante

Constituida en el 1923  y fomentada por Carlos Manero y creada por el Ayuntamiento de Alicante. Fue posible gracias a la acción decidida de tres doctores, Pascual Pérez, Ángel Pascual y Rafael Gandulla, conscientes de los graves problemas que a la más temprana edad producía la malnutrición de los niños huérfanos o de familias desfavorecidas.

El dispensario de la Gota de Leche fue construido en  el recibidor del Consistorio, en la Plaza Santísima Faz.  Cada mañana los doctores les proporcionaban a los cuidadores los biberones, pesaban y median a los niños y daban consejos a las madres sobe el cuidado de sus hijos para así favorecer su salud. Acudían al día más de 100 lactantes.

Se crearon posteriormente las ‘Tómbolas’, las cuales eran verbenas que se realizaban en la calle en verano. Se desarrollaban en la Plaza de Gabriel Miró. Allí los ciudadanos adinerados  cooperaban donando dinero u objetos para su posterior subasta para así recaudar fondos para institución. Esta idea prosperó de tal manera que consiguió costear los gastos de ‘La Gota de leche’ y además permitió construir un edificio para la institución, que se construyó en el solar de la actual biblioteca alicantina Paseíto Ramiro.

La Gota de Leche de Granada

El Consultorio de niños de pecho y Gota de Leche fue fundado y dirigido por D. Rafael García Duarte González en 1916. Se instaló en la Gran Vía y más adelante fue trasladada a la calle Ancha de Sto. Domingo.

La Gota de Leche de Cartagena

La Casa del Niño fue creada el 14 de octubre de, sita en la calle Tolosa Latour, 2, en la que se encargaban de la actividad “gota de leche” debido a la carencia de alimentación entre los niños de esta ciudad. Sigue activa actualmente repartiendo pañales y leche maternizada a madres que no pueden dar de mamar a sus hijos o que no disponen de recursos suficientes para adquirir su alimentación. Brindan ayuda a un centenar de niños de entre 0 y 2 años.

La Gota de Leche de Gijón

La Gota de Leche se encuentra situada en la calle Palacio Valdés. Fue creada en 1922 impulsada por el Doctor Avelino González aunque no fue hasta el 2 de septiembre de 1927 cuando se inauguró. Se trataba de un Instituto de Puericultura. Entre las funciones de este destacaban una casa cuna, se proporcionaba leche maternizada, además poseía una clínica infantil, laboratorio, clínica prenatal, un consultorio de maternidad y una escuela para la formación de enfermeras.

En el año 1923 se crea una Casa – Cuna para los hijos de madres trabajadoras. En 1927 comienza a funcionar la Escuela Provincial de Puericultura, de la que fue fundador y director el Dr. D. Avelino González.

La Gota de Leche de Gijón fue un modelo ejemplar. Sus servicios fueron un ejemplo para otras instituciones españolas. En 1941 D. Avelino funda la segunda Gota de Leche junto a Juan Bosch Martín, y se inaugura en el año 1949. Se le bautizó como ‘Hogar Maternal e Infantil’. Estaba provisto de un comedor para embarazadas y madres en periodo de lactancia, una escuela para madres, guardería y hogar infantil. Gracias al Dr. Avelino, Gijón consiguió colocarse entre las poblaciones con menor mortalidad infantil.

La Gota de Leche de Melilla

En 1915, preocupado y sensibilizado por la miseria en la que se encontraban la mayoría de habitantes en Melilla, el Presidente de la Junta Arbitrios, el Señor General D. José Villalba Riquelme, convocó para una reunión a las personalidades más destacadas de la ciudad. El resultado fue la idea para formar una Asociación General de Caridad, uniéndola a la Protección de la Infancia y Represión de la Mendicidad que él presidía, los estatutos de estas sirvieron de base para redactar los de la nueva Asociación. Quedó fundada el 21 de enero. A los dos días se inauguró el Comedor de Caridad.

Desde su fundación, su nombre oficial fue el de Asociación General de Caridad, pero era conocido popularmente como “Gota de Leche”. En 1977 sufrió un cambio de nombre a “Centro Asistencial de Melilla”, siendo este su nombre actual. En 1918 se proyecta una Escuela-Asilo, como complemento, de forma que continúen los acogidos hasta formarles como hombres útiles a la sociedad. Este año también se habilita una sala-cuna para niños pobres.

Desde su inicio, su obra se fue ampliando y construyéndose distintos departamentos, según surgían necesidades. En 1922 empezaron a acoger los primeros niños huérfanos. En este año se iniciaron los trámites para crear el Asilo de Niños y Ancianos, inaugurado dos años más tarde y que con el paso de los años se fue ampliando.
En este mismo año la Asociación contaba con un Comedor Popular, destinado a obreros, de los cuales algunos pagan una cuota diaria y otros no podían hacerlo. Llegó a contar con 800 comensales. Con el tiempo pasó a Auxilio Social.

Organizaban gran cantidad de tómbolas, festivales, cantinas escolares… ya que las fuentes de ingresos eran muy pequeñas ante las pocas posibilidades de las personas beneficiarias, también recibían donativos. En 1928, ante la dificultad de las madres trabajadoras de cuidar a sus hijos, se creó una Casa-Cuna donde podían dejar los hijos durante todo el día, pudiéndolos recoger por la tarde. Se admitían niños entre 6 meses y 3 años de edad.

En 1936 se fundó el Comedor de Madres Lactantes, de donde se llevaban leche para sus bebés. También se creó, para niñas necesitadas, el taller de puericultura para niñas  aunque más tarde como consecuencia de las nuevas legislaciones sobre la enseñanza y colegios desapareció, al igual que pasó con la Casa – Cuna.

En 1940 se amplía la estancia de los menores de 6 a 14 años, para que terminaran el Bachillerato. El número de acogidos ascendía a 238 internos y 1.031 externos.
También se barajó la construcción de una Residencia para Matrimonios.

En 1986 vuelve a implantarse la Casa-Cuna, aunque esta vez con características diferentes, por los problemas fronterizos entre Melilla y Marruecos. Acogen a niños entre 0 y 3 años, que han sido maltratados, abandonados o que los padres tengan retirada la patria potestad. Los niños que llegan al centro es a través de Protección de Menores. En 1990 se crea el Centro de Acogida, acogen a jóvenes entre 14 y 18 años, que sufran cualquier clase de marginación. Este centro solo duró un año debido a la falta de medios que causó su cierre.

En 1992,el Ministro de Asuntos Sociales plantea la necesidad de acoger a mayores de 14 años que no puedan estar acogidos por su familia. El resultado fue la creación del Centro Hermano Eladios, existiendo aun en la actualidad. En 1944, se crea un nuevo centro de Menores: Lucas Lorenzo, en este centro se acogen a chicos mas conflictivos que en el centro anterior.

Hermandad del Refugio de Zaragoza

Bibliografía

Alicante Actualidad. La historia de “La Gota de Leche” en Alicante. Alicante Actualidad [página web], 26/7/2013. Disponible en https://www.alicanteactualidad.com/actualidad/la-historia-de-la-gota-de-leche-en-alicante/ [acceso: 9/2/16].

Banco Mediolanum, S.A. Fundación Gota de Leche. Mediolanum@proxima [página web], 11/11/2014. Disponible en https://mediolanumaproxima.org/fundacion-gota-de-leche.html [acceso: 10/2/16].

García Nieto, V.M; Arana Amurrio, J.I; Fernández Menéndez, J.M; Fernández Teijeiro, J.J: Gorrotxategi Gorrotxategi, P.J; Ponte Hernando, F; et al. Historia y significación de las Gotas de Leche en España. Número 8. Asociación Española de Pediatría, 2014.

González, Antonio. La “Gota de Leche” del siglo XXI. La opinión de Murcia [página web], 10/1/16. Disponible en https://www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2016/01/10/gota-leche-siglo-xxi/704901.html [acceso: 10/2/16].

Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul. Centro asistencial de Melilla. Hijas de la Caridad [página web]. Disponible en https://hijascaridad.org/granada/c_marruecos/centros/centro11.htm [acceso: 10/2/16].

Lady Sterling. La Gota de Leche. Lady Sterling [blog], 31/1/2012. Disponible en https://lady-sterling.blogspot.com.es/2012/01/la-gota-de-leche.html [acceso: 12/2/16].

Pérez Rojas, Javier; La Arquitectura. En Martín Ceballos, J (edit). Cartagena, 1874-1936 (transformación urbana y arquitectura). Murcia: Editorial Regional de Murcia, 1986: 284.

Rodríguez Ocaña E, Ortiz Gómez T, García-Duarte Ros O. Los consultorios de Lactantes y Gotas de Leche en España. JANO 1985; 29 (663-H): 1066-1072.

SMT. Edificios históricos de Gijón: la Gota de Leche. Gijón blog de turismo [blog], 18/2/2015. Disponible en https://visitagijon.com/2015/02/18/edificios-historicos-de-gijon-la-gota-de-leche/ [acceso: 10/2/16].

Universidad de Granada. Departamento de pediatría, historia. Universidad de Granada [página web], 2014. Disponible en https://www.ugr.es/~pwpedia/historia.php [acceso: 9/2/16].

Vélez Berenguer. Adiós a las Hijas de la Caridad de la ‘Gota de Leche’. El Faro Digital, 22.11.2011. Disponible en https://elfarodigital.es/melilla/sociedad/74155-adios-a-las-hijas-de-la-caridad-de-la-gota-de-leche.html#sthash.sOd2G69m.JnWCz4U2.dpuf  [acceso: 9/2/16].

Wikipedia. La Gota de Leche. Wikipedia. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/La_Gota_de_Leche [acceso: 9/2/16].

Berta Wilhelmi y el sanatorio antituberculoso de la Alfaguara

Cómo citar esta entrada

Martínez Quesada, Carlos . Berta Wilhelmi y el sanatorio antituberculoso de la Alfaguara. Gomeres: salud, historia, cultura y pensamiento [blog]. 6/12/2015. Disponible en https://index-f.com/gomeres/?p=1228

Biografía

Berta Wilhelmi de Dávila nació en Heilbronn (Alemania) en 1858. Fue a la edad de los 12 años cuando junto con su familia, formada  por su padre D. Fernando Wilhelmi, su madre Dña. Carolina Henrich, y su hermanastro Fernando, hijo del primer matrimonio de D. Fernando, llega a Granada. Entre uno de los motivos, si es que no fue el único, de su llegada a esta ciudad fue la construcción de una fábrica de papel tras haberse incendiado la que poseían en su ciudad de origen (1). Su mentalidad la podemos englobar dentro del Feminismo. Es muy probable que parte de culpa de esta la tenga el ambiente familiar liberal y laico y la cultura germánica de los que recibió influencia (2).

Poco más se sabe sobre su época juvenil. Nos tenemos que remontar hasta una fecha desconocida en la que se produjo las primeras nupcias con D. Fernando Dávila Zea, perteneciente a la noble familia granadina de Ponce de León. De este matrimonio surgieron sus dos hijos: Luis y Berta. Años más tarde se produjo la separación de este primer enlace ya que posteriormente se volvería a casar, en esta ocasión, con D. Eduardo Domínguez, trabajador de la Fábrica de papel, aunque esta relación también finalizó.
Como anteriormente hemos mencionado, su espíritu feminista se fue confirmando con sucesivos hechos. En 1892 se inauguró en Madrid el 13 de octubre (3), enmarcado en las conmemoraciones del Cuarto Centenario del descubrimiento de América, el Congreso Pedagógico Hispano-Portugués-Americano (4,5), donde la Señora Wilhelmi expuso una ponencia sobre «La aptitud de la Mujer para todas las profesiones» (6).

Otro hecho que corrobora tal espíritu se corresponde al círculo social del que se rodea, destacando de entre todos sus amigos el nombre de Fernando de los Ríos, el cual se comprometió más adelante con el Partido Socialista. Tal fue la fuerte amistad que les unió que Fernando, a su llegada a Granada en 1911, se hospedó en la casa que Berta habitaba en el Paseo de la Bomba, aunque no fue hasta octubre de 1912 cuando se estableció en esta ciudad (7).

Un tercer hecho, que se pueda constatar, es su contacto con la Institución Libre de Enseñanza, la cual se hizo patente por medio de la Primera Colonia Escolar (8), aunque la idea de esta emanase de la Sociedad Económica de Amigos del País de Granada (9) y del Museo Pedagógico. Esta Colonia fue posible gracias a la organización de esta por Berta junto a D. Cayetano del Castillo, así como las dotaciones económicas procedentes de la propia Sociedad Económica, Diputación, Ayuntamiento de Granada, Ayuntamiento de Almuñécar y de personas particulares. Tanto la Memoria de la 1ª Colonia como las sucesivas fueron publicadas en el Boletín del Instituto Libre de Enseñanza (B.I.L.E.) (10,11).

El lugar que Berta escogió para establecer las Colonias fue Almuñécar, zona idónea para llevar a cabo actividades al aire libre, excursiones y ejercicio físico así como para reforzar las ideas de descanso, alimentación, aseo corporal como componentes educativos básicos tan defendidas por ella. Entre 1912 y 1913 construyó en Pinos Genil, con dinero propio, una escuela mixta y una biblioteca con una dotación de unos 600 volúmenes, y en 1913 quedaron inauguradas ambas. En la actualidad, el ayuntamiento de Pinos Genil está construido sobre el solar donde se ubicó el colegio (12). De la Biblioteca no queda nada.

Continuó con su labor filantrópica y educadora en sus años posteriores, en concreto, hasta el 1931, cuando sufrió un derrame cerebral que la obligaría a dejar su actividad social. Se mantuvo así hasta el 29 de julio de 1934, fecha de su defunción. Se enterró, sin lápida, en el Cementerio de Granada. Su familia llevó a cabo su última voluntad que consistió en donar a los pobres todos los gastos que ocasionaba un entierro. Fue tal su labor que su huella se quedó grabada en la mente de todas aquellas personas que la conocieron, inclusive, recibiendo reconocimiento de importantes representantes de instituciones como el Defensor de Granada, así como, del alcalde de la ciudad.

Lucha contra la Tuberculosis

Antes de tratar una parte muy importante de su labor filantrópica como fue la lucha contra la Tuberculosis, quisiera aportar algunos datos sobre esta enfermedad en España de principios del siglo XX.

Según la OMS “la tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria bacilo que casi siempre afecta a los pulmones”, ya que puede afectar a otros órganos propagándose así a columna, vejiga, cerebro, pericardio, articulaciones, riñón, órganos reproductores, cavidad abdominal (13). Antes de continuar con la descripción clínica, vamos a conocer unos cuantos datos históricos acontecidos en España sin antes olvidarnos mencionar al descubridor del bacilo causante de la Tuberculosis como fue el premio Nobel y bacteriólogo alemán Robert Koch, en concreto, en el año 1882 (14).
Aunque es cierto que la Tisis tuvo gran incidencia entre finales del siglo XIX, conocida como la Peste Blanca (15), y la primera mitad del siglo XX, no hay que obviar su carácter arcaico ya que es una de las enfermedades más antiguas de la que se tenga constancia. Tanto es así que se llegaron a descubrir indicios de lesiones tuberculosas en esqueletos de la Edad de Piedra y del Antiguo Imperio Egipcio (16).

En España, la industrialización facilitó la difusión de dicha enfermedad al coincidir varios factores precipitantes tales como la aglomeración de la clase obrera en barrios periféricos insanos, jornadas laborales extenuantes desarrolladas en condiciones antihigiénicas, la   escasa cobertura sanitaria facilitada por el Estado y una alimentación deficiente. Todo esto llevó a considerarla como enfermedad social. Así como esta realidad era patente, surgieron, hasta 1936, Asociaciones y Organizaciones en la lucha antituberculosa, emanando así, en 1903, la primera asociación: la Asociación Antituberculosa Española (AAE) (17).

A medida que fueron pasando los meses durante la Guerra Civil fue empeorando la de por sí negativa situación creada por esta lacra, sobre todo, en las zonas rebeldes. La guerra trajo consigo además de miseria y muerte la facilitación de la transmisión de la tuberculosis (17). Como dato de interés, destacar una tesis doctoral realizada en el Laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada. Dicha tesis analizó las defunciones producidas en Granada y las principales causas (la tuberculosis y bronquitis) de fallecimiento en el siglo XX, destacando un dato curioso: las horas más frecuentes para morirse fueron entre las 12 y las 18 horas (18).

Descripción clínica. El modo de propagación es de persona a persona a través del aire, ya sea por tos, estornudo o esputo. La Tuberculosis tiende a ser latente; es decir, una persona puede estar infectada por el bacilo sin estar enferma ni transmitir la infección. Cuando esta se presenta, los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, dolores torácicos, debilidad, etc.) pueden ser leves por muchos meses. Esto hace que los enfermos antes de encontrar atención médica hayan transmitido la bacteria a otras personas. Entre los grupos de riesgo los adultos jóvenes son los que tienen mayor probabilidad de padecerla. También tienen altas posibilidades aquellas que están infectadas por el VIH y aquellas que tienen el sistema inmunitario deteriorado (19).

Diagnóstico. El primer paso para dar un posible diagnóstico de tuberculosis es la realización de  una radiografía de tórax, la cual se presenta como anormal ya que la enfermedad se manifiesta como zonas blancas irregulares. También se realiza la prueba cutánea de la tuberculina (mantoux) y el examen de esputo, en el que se busca Mycobacterium tuberculosis. Aunque la prueba de la tuberculina sea una de las más fiables, solo señala que en algún lugar del organismo hay bacterias tuberculosas vivas.
Para corroborar de forma segura la presencia de esta enfermedad y la determinación del bacilo es necesaria la obtención de una muestra de esputo, líquido infectado o tejido para analizarla en el laboratorio (13).

Tratamiento. La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar mediante la combinación y administración de cuatro antibióticos diferentes durante seis meses junto con información, supervisión y apoyo del paciente por un agente sanitario (19).

Sanatorio de tuberculosos de la Alfaguara    

De entre una de las actividades filantrópicas de Berta Wilhelmi destacamos el Sanatorio de tuberculosos de la Alfaguara. No dudamos en absoluto de la voluntad de Berta por luchar contra esta enfermedad sino que muy posiblemente tuviera mucho que ver el haber perdido a su hermano Luis, a la edad de doce años, por esta enfermedad. Fue el primer paso para llevar a cabo este proyecto (20). Dejando a un lado esta suposición, hay que ser rigurosos a la hora de establecer el origen exacto de este proyecto. Para encontrarlo nos tenemos que remontar al verano de 1919 y al lugar geográfico de El Purche (1.500 m. sobre el nivel del mar), donde se construyó una casita llamada «Las Acacias», en el que se albergó a ocho enfermas. Fue allí, donde, en 1920, surgió la idea del Patronato Antituberculoso de la Alfaguara, trampolín último para la creación, en mayo de 1923, del Sanatorio y dispensario de la Alfaguara (1) en la zona Haza del Pinar a (1.400 m. sobre el nivel del mar).

Fue tal la expectación que asistieron personalidades, tales como el gobernador militar, el gobernador civil, el arzobispo, catedráticos, médicos, decanos y representantes  del Ayuntamiento de Granada y de Alfacar, además de un numerosísimo público.

El sanatorio estaba formado por dos plantas y veinticuatro camas, doce para hombres y doce para mujeres. Los muebles fueron donados por la reina Victoria Eugenia, presidenta de la Cruz Roja de Damas. La mayoría de las plazas que se ofrecían eran gratis y otras a media pensión costaban 3 pesetas. Las instalaciones disponían de salas de consultas, salas de cura, de cirugía general, de otorrinolaringología, terraza, galería de reposo, calefacción a vapor, pararrayos, agua corriente, cocinas y cuartos de baño.

Tardó bastante en llegar el reconocimiento a toda su labor altruista, siendo en Noviembre de 1923 cuando se le otorgó a Berta Wilhelmi la Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia (20).

En 1926 tuvieron lugar dos acontecimientos, por un lado, la inauguración el 16 de mayo, en el parque del Sanatorio, del Pabellón «Luis Dávila» para niños que llevará el nombre de su hijo fallecido en marzo de 1925 en un accidente de aviación; y por otro, la creación de  la Junta Provincial de la lucha antituberculosa en Granada (1).

El Sanatorio funcionó hasta la Guerra Civil y la postguerra bajo la dirección de Helene Bickman Alterhoff (20). Debido a que a unos 1.000 metros de la zona donde se ubicó el edificio tuvo lugar uno de los frentes de la Guerra, este terminó abandonado y prácticamente derruido (21).

Bibliografía

1. Ballarín Domingo, Pilar. «Feminismo, educación y filantropía en la Granada de entre siglos: Berta Wilhelmi» En: Ballarín, P.; Ortiz, T. (eds.). I Encuentro Interdisciplinar de Estudios de la Mujer: la mujer en Andalucía. Granada: Universidad de Granada, 1990. (Feminae; 3). pág. 342. Disponible en https://hdl.handle.net/10481/34728.
2. Ballarín Domingo, Pilar. «Bertha Wilhelmi y su defensa de la aptitud de la mujer para todas las profesiones». Arenal. Revista de historia de las mujeres. 1998; 5(1): 192. Disponible en https://hdl.handle.net/10481/22263
3. Fernández Poza, Milagros. «El debate educativo de finales del ochocientos y el Congreso Pedagógico Hispano-Portugués-Americano». Cuadernos de Historia Contemporánea 2007, vol. Extraordinario, 81-92: 84. Disponible en https://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/wginer/w/rec/3268.pdf
4. «La Institución Libre de Enseñanza y su aportación a la educación de la mujer española», apartado 1.2.2.2. El Congreso Hispano-Portugués-Americano de 1892. Disponible en https://goo.gl/LaF8AH.
5. Jagoe, Catherine; Blanco, Alda; Enríquez de Salamanca, Cristina. «La mujer en los discursos de género: textos y contextos en el siglo XIX», Ed. Icaria, 1998, p. 197. Disponible en https://goo.gl/lf8jGA.
6. Wilhelmi de Dávila, Bertha. «Aptitud de la mujer para todas las profesiones» Madrid: [s.n.], 1893 (Fortanet). Disponible en https://hdl.handle.net/10481/28089.
7. Fundación Fernando de los Ríos. Biografía. Disponible en https://goo.gl/zIHucl.
8. Wilhelmi De Dávila, Bertha. «La Primera Colonia Escolar Granadina: memoria presentada por su directora Bertha Wilhelmi de Dávila á la Real Sociedad Económica de Amigo del País: Septiembre de 1890». Ed. Granada: [s.n.]. 1891 Disponible en https://hdl.handle.net/10481/22396.
9. «Fondo de la Sociedad Económica de Amigos del País de Granada». 1775-1934      Disponible en https://archivo.ugr.es/pages/fondos/fondo_soceconomica.
10. Jiménez-Landi Martínez, Antonio. «La Institución de libre Enseñanza y su Ambiente». Tomo III. Periodo Escolar (1881-1907) pág. 110 Disponible en https://goo.gl/VRrrlG.
11. Martínez Medrano, Eulalia. «El Boletin de La Institución de Libre de Enseñanza (B.I.L.E.)» [https://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/wginer/w/rec/3044.pdf].
12. Garzón Cardenete, José Luis; Granados Palacios, Alberto. “Cien años del colegio Berta Wilhelmi de Pinos Genil”. Ideal.es (blog), 25 marzo, 2013. Disponible en https://granadablogs.com/granadarecuerdasuscosas/tag/colegio-publico-berta-wilhelmi/.
13. Sin autor. Tuberculosis. MSDsalud. S/a. Disponible en https://www.msdsalud.es/manual-msd-hogar/seccion-1/tuberculosis.html.
14. Sin autor. “Robert Koch y la bacteriología moderna”. La Medicina en la historia. Unidad 2: El proceso histórico de las ciencias de la salud. S/a. Disponible en https://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/koch.htm.
15. Berlanga Gómez, Antonio. «Incursión a lo desconocido» Editorial: S.L. Punto Rojo Libros, 25/04/2014. Disponible en https://goo.gl/rMrreo.
16. Vidal, Pilar. «La peste blanca, una asesina ancestral» Periódico “La Opinión A Coruña”, 29/03/2013. Disponible en https://goo.gl/qqaqnA.
17. Palao Ibáñez, María del Carmen. «Una perspectiva social de la tuberculosis en España: 1900-1939» pág. 2,4 Universidad Complutense de Madrid. Disponible en https://goo.gl/pf8TaI.
18. Canal UGR. Recursos de información y comunicación. Fuente: Redacción Periódico Granada Digital, 12/03/2009. Disponible en https://goo.gl/ygPrDP.
19. OMS. “Tuberculosis”. Organización Mundial de la Salud, Nota descriptiva N°104, Octubre de 2015. Disponible en https://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/.
20. Puertas Única, María Belén. «Remembranzas de la Alfaguara»,         [blogdebelenpuertas.blogspot.com.es] 26/05/2010 Disponible en https://goo.gl/Wx0RRK.
21. Hospitales y sanatorios abandonados (España) [laexuberanciadehades.wordpress.com] Disponible en https://goo.gl/D6SgRg.

MATERIALES AUDIOVISUALES

Podcast Berta Wilhelmi: [https://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/opencms/valor-escuchar/08-con_voz_propia/026-berta_wilhelmi.HTML]

Vídeo Hospital de Berta 1: [https://www.youtube.com/watch?v=JH0B54ulW5w]
Vídeo Hospital de Berta 2: [https://www.youtube.com/watch?v=Shfk-6lT2QA]


Esta entrada ha sido realizada por alumnado de 1º de Enfermería de la Universidad de Granada en el marco de la asignatura “Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos”, curso 2015-16.

La gota, enfermedad de ricos

Autora: Carmen María Morcillo López, 1ºA (2015/16)

enfermedad-gota

En el tema de la Edad Media, me han interesado las numerosas enfermedades tratadas. Por ejemplo, la peste negra. Sin embargo, hay otra enfermedad que siempre me ha llamado mucho la atención y que era muy común durante esta época. Hablo de la gota, de la cual he buscado un poco de información.

La gota es una enfermedad que se produce por un alto nivel de ácido úrico en sangre. El ácido úrico se elimina por la orina, pero cuando hay demasiado puede acumularse en las articulaciones en forma de cristales. Se conoce que los ataques agudos de gota son muy dolorosos, afectando sobre todo al dedo gordo del pie y especialmente por la noche.

untitled2

Es una enfermedad relacionada con los hábitos de vida poco saludables, como por ejemplo, la alta ingesta de alimentos ricos en proteínas, alcohol, etc. Se trata de una enfermedad de predisposición mayor en hombres entre 40-50 años (mujeres a los 60 años).

He encontrado que el nombre de la enfermedad procedente de la Edad Media viene porque los médicos entonces pensaban que existía una filtración “gota a gota” al interior de las articulaciones de malos humores sanguíneos. Además fue llamada la enfermedad de los reyes, porque en aquella época comer carne era privilegio de reyes, nobles y personas adineradas.

Grandes personajes históricos como Enrique VIII de Inglaterra, Carlomagno, etc., sufrieron de gota. Como bien se puede apreciar en retratos, Enrique VIII tenía sobrepeso e incluso obesidad, debido a su alta ingesta de alimentos pocos saludables. Estos alimentos, sobre todo carnes rojas, lo llevaron a padecer de un intenso dolor de gota.

Sin embargo, pocos avances se realizaron con respecto a esta enfermedad durante esta época. No fue hasta mucho más tarde que se conocieron sus consecuencias y causas, pues se consideraba que era una buena enfermedad con respecto a otras, ya que se imaginaba al afectado en una lujosa habitación, rodeado de comida y bebida, bastante gordo y recostado.

ataques-gota

El tratamiento era seguir una dieta estricta para evitar las consecuencias incapacitantes de la enfermedad, aunque la mayoría de personas acomodadas no llegaban a seguir dichos consejos con lo cual empeoraban su condición física y su salud.

Fuentes

Llácer, María. La gota, clásica enfermedad de señores. Ligas Mayores (blog), 31.07.2009. Disponible en: https://ligasmayores.bligoo.com/content/view/572668/La-gota-clasica-enfermedad-de-senores.html

Sin autor. El ácido úrico alto y la enfermedad de la gota. El Blog de la Salud. 10 octubre, 2013. Disponible en: https://www.elblogdelasalud.es/el-acido-urico-alto-la-enfermedad-de-la-gota/

La sífilis

Autora: Ana González García, 1º A (2015/16) Ver addenda al final

Introducción

Se trata de una enfermedad de transmisión sexual, producida por una bacteria (Treponema Pallidum), la cual infecta el área genital, los labios, la boca o el ano, afectando por igual a hombres y mujeres. Además, esta puede transmitirse de la madre al bebé durante el embarazo.

La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora. Algunas veces, causa inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata, puede causar una erupción cutánea que no pica, generalmente en manos y pies. Hay personas que no llegan a notar los síntomas durante años. Si no se trata, esta progresa por cuatro etapas (primaria, secundaria, latente y terciaria o tarde), teniendo cada una sus propios signos y síntomas únicos. Es curable hoy en día con antibióticos.

tratamiento-de-la-sifilis-361x300

Historia

La sífilis fue denominada en un pasado como enfermedad francesa o morbus gallicus. Fue causante de la muerte de una gran cantidad de personas en todos los tiempos. Los marinos habrían sido los responsables de difundir esta enfermedad. En 1530, fue bautizada como sífilis, por una poesía didáctica de un médico italiano, Girolamo Fracastorius, de Verona, en la que el pastor Syphilus fue castigado con la enfermedad por llevar una vida inmoral y llena de vicios. Sin embargo, fue llamada durante mucho tiempo como enfermedad de los franceses, ya que los soldados del rey francés Carlos VIII murieron a comienzos del siglo XVI por una epidemia de sífilis durante el sitio de Nápoles.

El tratamiento que se empleó desde el siglo XV hasta el siglo XX, consistía en un tratamiento con mercurio, el cual se prolongó hasta comienzos de la II Guerra Mundial, donde se planteó un cambio del mercurio por el bismuto, al considerarse más eficaz.

a01f08

A mediados del siglo XIX, consideraban la administración de mercurio como básica para el diagnóstico y curación de la sífilis. Antes de la I Guerra Mundial, se mantenía la idea de que solamente podíamos apoyarnos en el uso de mercurio, bien por vía oral (en forma de sales como el calomel), mediante fricciones, por inyección intramuscular y por inhalación vapores de mercurio.

Por otra parte, la II Guerra Mundial cambió el tratamiento de la sífilis, gracias a la aparición de los antibióticos (descubrimiento de la penicilina en 1943), excluyéndose el mercurio, bismuto y arsénico.

Además, no son pocos los personajes históricos conocidos que contrajeron esta enfermedad. El caso más conocido es el del filósofo Friedrich Nietzsche, aunque también literatos como Rimbaud, Baudelaire, Wilde, Tolstoi o Verlaine; pintores como Goya o Van Gogh; y otro tipos de personajes como Catalina de Rusia, Al Capone, Mussolini o Martín Alonso Pinzón. Se especula que muchos otros como Shakespeare, Beethoven, Colón, Napoleón, Bolívar, Lincoln y Hitler.

Etapas de la enfermedad

Sifilis_pustulo_ulcerosa

Etapa primaria. Tras un período de incubación de unas 3 semanas, aparece la lesión primaria (llaga o ampolla) o chancro, el cual se caracteriza por ser de base limpia y poco o nada dolorosa. Estos suelen aparecer en los genitales externos, el cuello uterino, la boca… Además, suele aparecer un agrandamiento moderado de un ganglio linfático, acompañando a esta lesión primaria. Esto suele durar entre 1 y 5 semanas, ya que pasado este tiempo, sanará y desaparecerá, con o sin tratamiento, aunque evidentemente la enfermedad perdurará si no es tratada.

Etapa secundaria. Se desarrolla desde los 17 días a los 6 meses y medio después de la infección, tras aproximadamente de 2 a 8 semanas de la aparición del chancro. Esta fase suele comenzar con la aparición de una erupción en una o más áreas del cuerpo. Suele tomar aspecto de puntos duros, de un tono rojo o marrón rojizo en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Esta erupción, por lo general, no pica e incluso hay ocasiones en las que son tan poco visibles, que es posible que uno no se percate de su presencia. Otros síntomas presentes en esta etapa, son la fiebre, inflamación de las glándulas linfáticas, dolor de garganta, pérdida parcial del cabello, dolor de cabeza, pérdida de peso, dolor muscular y fatiga. Al igual que la fase anterior, estos síntomas desaparecerán con o sin tratamiento, pero la enfermedad seguirá avanzando.

Etapa latente. Los síntomas mencionados en las etapas anteriores desaparecen. Esta fase latente puede prolongarse por años y reaparecer cuando no hay tratamiento (10 o 20 años después). Se trata de una fase muy avanzada de la enfermedad, la cual puede afectar a órganos internos como: nervios, vasos sanguíneos, corazón, hígado, cerebro, ojos, huesos y articulaciones. Los síntomas que producen pueden ser dificultades para coordinar los movimientos musculares, entumecimiento, parálisis, demencia, ceguera gradual e incluso en casos extremos, la muerte.

Etapa terciaria. Puede ocurrir de los 2 a más de 30 años tras haber cogido la infección. Sus complicaciones pueden ser:

-Pequeños tumores en la piel, huesos u órganos.
-Complicaciones del corazón y vasos sanguíneos.
-Desordenes crónicos del sistema nervioso (ceguera, locura, parálisis).

Existe tratamiento para esta etapa, aunque el daño por las complicaciones no es reversible. No obstante, la progresión de la enfermedad puede detenerse.

Diagnóstico

La sífilis puede ser detectada mediante una prueba de sangre o mediante fluido de las lesiones. Las personas que padecen dicha enfermedad, se les recomienda hacerse la prueba del VIH, ya que estas lesiones pueden causar fácilmente la transmisión del VIH.

march_08Tratamiento

El tratamiento más comúnmente utilizado es la dosis única de bencilpenicilina benzatina, por vía intramuscular, cuando la sífilis se ha prolongado por menos de 1 año. Si esta se ha prolongado por un período de tiempo más largo a este, serán necesarias dosis adicionales.

A día de hoy, los casos de sífilis han aumentado. Según la OMS, se dan 12 millones de infecciones nuevas cada año, 3 de ellos en América Latina y el Caribe. En España, se contagian anualmente 8 de cada 100.000 habitantes, según el Instituto de Salud Carlos III, lo que supone que se han doblado los casos en tan solo seis años.

Fuentes

Barrio T., César. Historia de la dermatología, de la sífilis en la Historia. Folia Dermatológica Peruana, diciembre 2000; 11(3). Disponible en https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/folia/vol11_n3_dic_2000/s%C3%ADfilis%20en%20la%20historia.htm

Carámbula, Patricia. Sífilis. 07/09/2012. Disponible en https://www.sanar.org/ets/sifilis

Carrada Bravo, Teodoro. Sífilis: actualidad, diagnóstico y tratamiento. Rev Fac Med UNAM Noviembre-Diciembre, 2003; 46(6): 236-242. Disponible en https://www.ejournal.unam.mx/rfm/no46-6/RFM46607.pdf

López-Hontagas, José Luis; Frasquet Artes, Juan. Sífilis: una revisión actual. Control Calidad SEIMC, s/a. Disponible en https://www.seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/serologia/sifilis.pdf

Noragueda, César. La sífilis a lo largo de la historia. Hipertextual (blog) 02/10/2015. Disponible en https://hipertextual.com/2015/10/sifilis-historia

Sin autor. Sífilis. MedlinePlus. NIH: Instituto Nacional de alergias y enfermedades infeccionsas 26/08/2015. Disponible en https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/syphilis.html

Sin autor. Sífilis. quierosaber.org (blog). s/a. Disponible en https://www.quierosaber.org/ets/sifilis.HTML

Turnes, Antonio L. La sífilis en la medicina, una aproximación a su historia. 100 años del descubrimiento del Treponema Pallidum, 29/03/2005. Disponible en https://www.smu.org.uy/dpmc/hmed/historia/articulos/sifilis.pdf

ADDENDA de Clara Muñoz Castro, 1º C (2015/16)

El término sífilis viene de una historia, donde un pastor llamado Syphilus fue castigado con una nueva enfermedad porque levantó altares prohibidos. Durante la Edad Media, la sífilis afectó a grandes cantidades de población. Sin embargo, cuando se empezó a utilizar la penicilina para curarla, la pandemia fue debilitándose.

En cuanto al origen de la enfermedad, los investigadores están divididos en dos grupos. El primero dice que la sífilis llegó a Europa desde América cuando se produjo el descubrimiento de esta última. Durante el sitio de Nápoles, se dice que los soldados españoles infectaron a las prostitutas del lugar y estas a su vez a los soldados franceses. Por lo que estos últimos se rindieron debido a la enfermedad. Es por eso que también se le puede llamar  «morbo gallico».

o9gmMRqA principios del siglo XV, un 15% de la población europea tenía sífilis. Fracastorus fue el hombre que empezó a llamarle Sífilis a la enfermedad y recomendó tomar guavacol y mercuriales para tratarla. Por otro lado, Paracelso se dio cuenta que las mujeres sifilíticas tenían hijos sifilíticos. En esta época, la gente que padecía sífilis se la consideraba que pecaba de lujuria y por lo tanto, la enfermedad era un castigo divino.

El segundo grupo de investigadores habla sobre el origen de la enfermedad mucho antes del Descubrimiento de América. Esto se puede justificar con escritos y manifestaciones artísticas antiguas. Por lo que, la hipótesis aceptada es esta última.

A lo largo de los siguientes siglos, la enfermedad siguió expandiéndose. Sin embargo, hubo un aumento considerable de personas con sífilis en los países occidentales a partir de 1955. Entre los años 1958 y 1960 hubo un descenso de esta enfermedad, y ocurrió otro aumento a partir de los años 70. A partir de esta época, se habló de la existencia de millones de sifilíticos repartidos en forma desigual alrededor del mundo, debido a la mezcla de poblaciones distintas y a los puertos, los cuales son grandes almacenes de treponemas.

FUENTE

Berdasquera Corcho, Denis; Lazo Álvarez, Miguel Ángel; Galindo Santana, Belkys María;  Gala González, Angela. Sífilis: pasado y presente. Revista Cubana de Higiene y Epideiología 2004; 42 (2). Disponible en https://bvs.sld.cu/revistas/hie/vol42_2_04/hig08204.htm

La lepra y los leprosos

Autora: Miriam Calvo González, 1º A (2015/16).

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por un bacilo acidorresistente llamado Mycobacterium leprae. Afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos. Se trata de  una enfermedad curable. Si se trata en las primeras fases, se evita la discapacidad. La lepra tiene dos formas comunes: la tuberculoide y la lepromatosa. Ambas formas ocasionan úlceras en la piel, pero la forma lepromatosa es la más grave y produce grandes protuberancias e hinchazones (nódulos).

Desde 1995, la OMS proporciona gratuitamente a todos los enfermos leprosos del mundo el tratamiento multimedicamentoso, que es una opción curativa simple, aunque muy eficaz, para todos los tipos de lepra. La eliminación mundial de la lepra (es decir, una tasa de prevalencia mundial de menos de 1 caso por 10 000 habitantes) se alcanzó en el año 2000. A lo largo de los últimos 20 años, con el tratamiento multimedicamentoso se ha conseguido curar a cerca de 16 millones de pacientes con lepra.

 

Breve historia de la enfermedad y su tratamiento

La lepra ya era conocida por las antiguas civilizaciones de China, Egipto y la India. La primera referencia escrita a esta infección se remonta aproximadamente al año 600 a.C. A lo largo de la historia, los enfermos leprosos se han visto condenados al ostracismo por sus comunidades y familias.

En el pasado el tratamiento de la lepra era distinto. El primer avance importante se realizó en los años cuarenta con la obtención de la dapsona, medicamento que detuvo la enfermedad. No obstante, la larga duración del tratamiento —de años o incluso durante toda la vida— dificultaba su cumplimiento. En los años sesenta, M. leprae empezó a manifestar resistencia a la dapsona, el único medicamento antileproso conocido por entonces. A principios de los años sesenta se descubrieron la rifampicina y la clofazimina, los otros dos componentes del tratamiento multimedicamentoso.

En 1981, un grupo de estudio de la Organización Mundial de la Salud recomendó el tratamiento multimedicamentoso a base de dapsona, rifampicina y clofazimina, asociación que elimina el bacilo y logra la curación.

Modos de transmisión

El contagio es de persona a persona por contacto directo y prolongado, entre 3 y 5 años. Se produce entre un enfermo no tratado con posibilidad de transmitir (no todos los que padecen lepra contagian) y una persona susceptible, es decir con una predisposición especial para enfermar. Según la estadística el 80% de la población posee defensas naturales contra la lepra y solo la mitad de los enfermos no tratados son contagiantes.
Las vías de transmisión incluyen principalmente, las secreciones respiratorias de una persona enferma y no tratada, y en menor medida en heridas de la piel y secreciones nasales.

Últimas leproserías

Aunque la lepra se puede curar desde los años cuarenta y los leprosos no sufren ya las deformaciones de antaño, la sociedad no ha despojado todavía a esta enfermedad de su estigma repulsivo y morboso. «Somos capaces de dar 500 pesetas por los leprosos, pero no de darles la mano», dice sor Montserrat, una religiosa que lleva 30 años en la leprosería de Fontilles (Alicante). En España, donde esta patología se considera erradicada, el número de afectados ronda los 5.000, pero solo 600 la padecen en activo.

El Sanatorio Leprológico de Fontilles -el otro que hay en España está en Trillo (Guadalajara)- se levantó a principios de siglo, en un lugar aislado de la serranía alicantina. Sus 130 pacientes forman una pequeña comunidad de leprosos cuyo horizonte no alcanza más allá del muro de tres metros de alto que la rodea. Hoy, con la lepra controlada en España, Fontilles se ha convertido en una residencia de ancianos con minusvalías provocadas por la enfermedad. Juana P. no recuerda su edad, pero aparenta más de 80 años. La encontraron hace dos en una cueva de Mallorca y fue trasladada a Fontilles, casi inválida por una lepra muy avanzada. Según José Terencio, director médico de Fontilles, su caso es «único en Europa, porque la enfermedad le ha afectado a la voz, un síntoma típico del enfermo de lepra medieval». Por eso habla tan bajito y murmura que se quiere ir a casa por Navidad, pero no tiene a nadie.

Los especialistas calculan que en España, en 1992, hay casi 5.000 afectados por la lepra, aunque José Ramón Gómez aclara que solo unos 600 están activos, es decir, desarrollando la enfermedad. «El resto ya se ha curado, pero continúa en tratamiento para evitar posibles recaídas», explica.

Vídeo con síntomas visuales

Fuentes

Sin autor. Lepra. Argentina: Ministerio de Salud, s/a. Disponible en https://www.msal.gob.ar/index.php/ayuda/187-lepra

Sin autor. Lepra. Organización Mundial de la Salud, 2014. Disponible en https://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs101/es/

Sin autor. Lepra. Medline Plus, s/a. Disponible en https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001347.htm

Sistiaga, Jon. Los últimos de una enfermedad maldita. El País, 14 de diciembre de 1992. Disponible en https://elpais.com/diario/1992/12/14/sociedad/724287607_850215.html

La peste negra en la Edad Media

Autora: Carmen Gallego López, 1ºA (2015/16).

La Edad Media es un periodo histórico que abarca desde el siglo V, con la caída del Imperio Romano, hasta el siglo XV (con la caída del Imperio Bizantino, descubrimiento de América, invención de la imprenta, etc.) En esta época tuvo lugar la mayor epidemia de peste de Europa, que estalló concretamente entre 1346 y 1347, llevándose consigo a cerca de la mitad de la población total de Europa. Esta enfermedad, conocida como “La Peste Negra”, había tenido una primera aparición durante el siglo VIII en época de Justiniano por los Balcanes, y desde entonces no se habían tenido más noticias de ella.

peste_2

La peste negra es producida por el Yersina Pestis, un bacilo que se encuentra en las pulgas de las ratas, cuando dicha pulga picaba a una persona, o esta sufría algún corte en la piel de materiales contaminados, el bacilo se transmitía y se padecía dicha enfermedad. Una vez infectada la persona, empezaba a tener fiebre, dolores de cabeza, náuseas, escalofríos, a tener debilidad y se les hinchaban y dolían los ganglios debido a que las bacterias se trasladaban hasta un nódulo linfático. A esta peste bubónica se le denominó con el nombre de peste negra debido a que a los infectados presentaban marcas oscuras en la piel.

peste_6El origen de esta enfermedad se conoció en 1894, por Alexandre Yersin pero en aquella época, ante lo desconocido y la necesidad de buscar un culpable, se le atribuyó diversos orígenes como era por razones geológicas o astrales (todas ellas causadas por una castigo divino), o incluso pensaron que era por envenenamiento por parte de los judíos, ya que el número de judíos infectados fue inferior que el de cristianos, pero esto era debido a sus mejores condiciones higiénicas. También se le echó la culpa a los extranjeros y peregrinos.

La gente vivió una época de gran horror debido a la peste negra, se refleja en diferentes textos, como en la del cronista florentino que cuenta “Todos los ciudadanos hacían poco más que cargar cadáveres para que fueran enterrados (…). En cada iglesia cavaban profundas fosas hasta la napa de agua; y así, aquellos que eran pobres y morían durante la noche, eran recogidos rápidamente y arrojados a la fosa. Por la mañana, cuando un gran número de cuerpos se hallaba en la fosa, tomaban un poco de tierra y la echaban con palas sobre ellos; más tarde otros cadáveres eran depositados sobre ellos y entonces ponían otra capa de tierra, tal como uno hace lasaña con capas de pasta y queso.”

Su gran extensión se debió al auge de las relaciones comerciales internacionales, las ratas afectadas viajaban en los barcos y se extendían así por diferentes países, provocando a veces la muerte de todos los tripulantes antes de llegar a tierra. La peste negra provocó un gran caos en la población, afectando a todas las personas independientemente de su edad o rango social, esto provocó diferentes reacciones en la población: Unos se entregaron más a Dios al pensar que este les castigaba por un mal comportamiento de la humanidad y muchos otros huían, sin embargo solían llevar consigo en sus ropas o equipaje la pulga portadora de la enfermedad, por lo que contribuían a su propagación.

las_ratas_devoran_a_un_difunto_1000x372

La medicina no consiguió hacer nada y no encontraba una explicación a este hecho, y muchos médicos fueron infectados al atender a sus pacientes. Se tomó como una medida aislar a los pacientes infectados durante un periodo de cuarenta días (de donde proviene el término de cuarentena) y hasta entonces, cuando consideraban que ya no era peligroso, no entraban en contacto con él. Lo mismo hicieron con aquellos barcos donde había algún tripulante enfermo, les dejaban cuarenta días en alta mar y si había algún superviviente le dejaban volver.

Esta enfermedad tuvo rebrotes ocasionales de no más de dos años y locales y reaparecía cada pocos años, extendiéndose hasta el siglo XVIII y existiendo hoy en día algunos casos controlados, la mayor parte de ellos en Estados Unidos, Madagascar, China, India y América del Sur.

Fuentes

Benedictow, Ole J. La Muerte Negra. La catástrofe más grande de todos los tiempos. ESTUDIOS HISTORICOS – CDHRP- Año II – Noviembre 2010 – Nº 5. Disponible en https://www.estudioshistoricos.org/edicion5/0511LaPeste.pdf

Fresquet Febrer, José L. Alexandre Yersin (1863-1943). historiadelamedicina.org (blog); Abril, 2003. Disponible en https://www.historiadelamedicina.org/yersin.html

Galduf, Ampa. Muerte negra: la peste que asoló a Europa en la Edad Media. ARQUEHISTORIA (blog) 27 abril, 2009. Disponible en https://arquehistoria.com/historiasla-peste-negra-en-europa-384

Haindl U., Ana Luisa. La Peste Negra. s/a. Disponible en https://edadmedia.cl/wordpress/wp-content/uploads/2011/04/LaPesteNegra.pdf

Virgili, Antoni. La peste negra, la epidemia más mortífera. National Geographic 2015; 103. Disponible en https://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/grandes_reportajes/7280/peste_negra_epidemia_mas_mortifera.html

Las Beguinas: su historia y su forma de vida alternativa

Autora: Alicia Rodríguez Fernández, 1º B (2015/16)

Las Beguinas fueron aquellas mujeres cristianas que, en el siglo XII, en Flandes y en los Países Bajos, decidieron agruparse para vivir juntas su deseo de entrega a Dios y a los más necesitados, pero haciéndolo al margen de las estructuras de la Iglesia católica, a la que rechazaban por su corrupción y por no reconocer los derechos de las mujeres. Por ello son consideradas el primer grupo feminista de la historia, pues rehuían las órdenes de los hombres, que en aquella época eran los que regían todo lo relacionado con la política y la religión.

beguinas

Espirituales, pero no religiosas, no pueden considerarse monjas. Constituían una comunidad de mujeres lejos de estar sometidas a ningún tipo de regla o disciplina; mujeres fieles a sí mismas alejadas de cualquier tipo de voto que les reprimiese. Dedicaban su vida a rezar y trabajar, pero no dentro de un monasterio, pues no concebían la Iglesia como institución, pero permanecían estrechamente unidas a la religión cristiana a pesar de ello.

Se encargaron de la defensa de los desamparados y del cuidado de los enfermos, de los niños, de los ancianos, e incluso de los enfermos de lepra, lo cual cabe destacar por su estrecha relación con el tema que estamos dando. En muchos casos también se dedicaban a la enseñanza de niñas sin recursos, e incluso fueron responsables de numerosas ceremonias litúrgicas. Además, llevaban una vida dedicada a la oración y al trabajo manual, mayoritariamente con materiales textiles, gracias a los cuales podían financiarse. No tenían ningún tipo de apoyo económico, por lo que su acción es aún más destacada, pues se dedicaban a ello por voluntad propia.

La mayoría de hermanas practicaban algún arte, especialmente la música, pero también la pintura y la literatura, lo cual pone de manifiesto que pertenecían en un principio, generalmente, a clases medias o altas. Los expertos consideran a poetas como Beatriz de Nazaret, Matilde de Madgeburgo y Margarita Porete precursoras de la poesía mística del siglo XVI, además de las primeras en utilizar las lenguas vulgares para sus versos en lugar del latín.

beguinas2Cada beguinaje (lugar donde vivían las beguinas) contaba su propia organización, a manos de una supervisora, conocida como la ‘Grande Dame’, quien era elegida de forma democrática entre todas las mujeres que formaban la comunidad.  Las mujeres que formaban parte de este modo de vida no tenían que pronunciar votos como hacen las monjas, ni debían comprometerse de por vida, sino que tenían que aceptar -durante el tiempo que estuvieran- vivir bajo la promesa de pobreza y castidad. Eso sí, cualquier beguina que quisiese podía abandonar el grupo de forma inmediata y seguir con su vida.

Vivian de una manera muy humilde, en casas proporcionadas generalmente por la nobleza, e incluso en algunos casos por la propia Iglesia (solo en un periodo de tiempo que comentaremos más adelante), pues, al fin y al cabo, repercutían en el bien de la comunidad, pues contribuían en la ”retirada” de los leprosos y al cuidado de los más desfavorecidos, que en muchos casos suponían un estorbo para el resto de la comunidad, especialmente para las clases más altas.

Como era común en la Edad media, todos los grupos tenían un sello que les identificaba, es decir, una vestimenta característica que permitía diferenciar a cada persona y estamento al que pertenecían. En el caso de las beguinas, a pesar de enmarcarse en un ambiente social más cerca de la nobleza que del pueblo, eligieron utilizar unos ropajes humildes. Les caracterizaba una especie de capucha y un sayo de color beige. Aprovecho para hacer un pequeño inciso, y es que una de las teorías de la procedencia del nombre de la organización es precisamente el color beige que es caracterizaba, aunque sobre esto existen otras muchas teorías.

87307ef568b4bf5fbed989eb7518131fEs en Flandes y Alemania donde comienzan a surgir estas formas de vida religiosas, pero no monacales. Además, en la Europa Medieval la comunicación era mucho más fluida, lo que permitía que si este tipo de ideas y organizaciones triunfaban se extendiesen rápidamente, especialmente a través de las Vías de Peregrinación Clásicas, que eran el Camino de Roma y el Camino de Santiago. Concretamente, el beguinaje se extiende principalmente hacia el este, hacia Alemania y Centro Europa, aunque llegó también a Austria, Italia, Francia, España, Polonia. Según la versión más extendida, un grupo de mujeres construyeron el primer beguinaje en 1180 en Lieja (Bélgica), cerca de la parroquia de San Cristóbal y adoptaron el nombre del padre Lambert Le Bège. Otras versiones apuntan a que “beguina” significa, simplemente, rezadora o pedidora (de beggen, en alemán antiguo, rezar o pedir) e incluso, en la versión menos compartida entre los historiadores, a que su existencia se remonta al año 692, cuando santa Begge habría fundado la comunidad.

Eran mujeres muy capacitadas intelectualmente. Hicieron muchas obras, tanto espirituales como poéticas, lo que lleva a los historiadores a afirmar que eran mujeres mentalmente por encima de la media. Además, comenzaron a adquirir un cierto poder hasta el punto que muchas mujeres crearon sus propios beguinajes. pero las denuncias de herejía las frenaron.

Este nuevo modelo de vida inventado, en un principio, por un grupo no muy numeroso de mujeres se extendió rápidamente por la Europa Occidental durante un periodo de la Edad Media (no olvidemos que duró aproximadamente un milenio, por lo que hubo un tiempo en el que fueron permitidas y otro en el que fueron violentamente perseguidas). Esto fue posible a que la Iglesia durante este periodo tomó la vía de la indiferencia, que les proporcionó libertad para realizar sus tareas, y gracias también al apoyo de algunos párrocos y de la nobleza local, que no veían nada de malo en que un grupo de mujeres, al fin y al cabo, se dedicasen al bien y al cuidado de los demás.

bethel543

Pero esto no fue siempre así. Estas comunidades gozaron de dos siglos de expansión rápida, pero fue precisamente este auge y su falta de sumisión a las altas esferas eclesiásticas lo que provocó su persecución por parte de la Iglesia, incluso algunas fueron quemadas vivas y otras condenadas a herejía. Uno de los casos más conocidos es el de Margarita Porete, la autora de ‘El espejo de las almas simples’, acusada de engatusar a sus confesores y por tanto de ser una bruja. Además, entre las beguinas más ilustres vale la pena recordar a María d’Oignies, a Lutgarda de Tongeren, a Juliana de Lieja y a Beatriz de Nazaret. La beguina mística más famosa es sin duda Hadewych de Amberes (por el 1200- 1240), autora de varias obras en poesía y en prosa, entre ellas varias cartas dirigidas a amigas de toda Europa.

El destino de las beguinas y su decadencia surgió de este perseguimiento, intolerancia y violencia. El debilitamiento de estas organizaciones se inicia en el marco en el que la Inquisición acaba de ser formada y cuando los reyes tienen el poder temporal y la Iglesia el control espiritual de las mentes europeas.

Image of the fresco of St. Catherine in the church of San Domenico. An image in the public domain from Wikimedia commons accessed 03-14-11
Image of the fresco of St. Catherine in the church of San Domenico. An image in the public domain from Wikimedia commons accessed 03-14-11

No eran bien vistas por dos motivos fundamentalmente: en primer lugar, eran vistas como un peligro porque intelectualmente eran superiores a gran parte de la población, y por otra, se dedicaban al cuidado de la gente más desfavorecida y sin nada a cambio, eran humildes y sencillas. Esto despertaba un sentimiento de miedo y rechazo en la sociedad medieval del momento, que estaba marcada por el cambio radical de la Iglesia, que había evolucionado desde la defensa de la ayuda al prójimo hasta la Iglesia perseguidora de infieles y herejes que se sustentaba en el poder de la Inquisición. Además, este periodo de debilitación del beguinaje coincide con el marco histórico en el que comienza el aniquilamiento de la herejía Cátara y se desarrolla la persecución de los Templarios, por lo que podemos tener una visión de la situación de tensión y el poder que tenía la Iglesia para poder perseguir a estas comunidades.

Esta persecución pondría de manifiesto la necesidad de las beguinas de replegarse a sus lugares de origen (Flandes y Países Bajos) y aproximar posturas con la cúpula de la Iglesia para recobrar la paz y poder sobrevivir. Con el tiempo, los beguinajes fueron perdiendo poco a poco su sentido religioso y se convirtieron más en un refugio para mujeres sin recursos como las viudas o las esposas de hombres que luchaban en la guerra.

A pesar de la gran persecución, los beguinajes nunca fueron eliminados del todo. Aquellos que han logrado sobrevivir desde la Edad Media hasta la actualidad se cuentan por decenas. Actualmente permanecen algunos beguinajes, como por ejemplo en Bélgica, donde las dejan vivir según sus tradiciones.  La mayoría de beguinajes que se mantienen en pie han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En algunos casos sus instalaciones han adquirido nuevos propósitos, como en el beguinaje de Lovaina, completamente restaurado, y que ahora pertenece a la Universidad de Lovaina, que lo utiliza como campus.

Beguines

Concluyo este análisis de las Beguinas y su modo de vida con una frase que Réfine Pernoud, historiadora que centra su estudio especialmente en el papel de la mujer durante la Edad Media, escribe en su libro “ La Virgen y sus santos en la Edad Media» que me ha llamado especialmente la atención y la cual considero que pone de manifiesto a estas mujeres: “El movimiento de las beguinas seduce porque propone a las mujeres existir sin ser ni esposa, ni monja, libre de toda dominación masculina”.

Fuentes

Régine Pernoud. Wikipedia. 2015. Disponible enhttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gine_Pernoud

Beguinas. Wikipedia, 2015. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Beguinas

Beguinaje. Wikipedia, 2014. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Beguinaje

Sin Autor. ¿Quiénes eran las beguinas? Europa Press (blog) 13/05/2015. Disponible en https://www.europapress.es/sociedad/noticia-quienes-eran-beguinas-20150513145701.html

Márquez, Juan. Monográficos zona cero, Beguinas Orden femenina de la Edad Media (video). YouTube 21 mar. 2015. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=g-_iDZSieBA

Tobella, Alba. Muere la última beguina. El País 24 de abril de 2013. Disponible en https://blogs.elpais.com/mujeres/2013/04/muere-la-%C3%BAltima-beguina.html

Certamen literario “La mejor enfermera”

ULTIMA HORA

-Premio del certamen para el relato «Al intimar», de Otero.

-Accésit para el relato «La mejor enfermera», de Campanilla.

8 menciones especiales del jurado.

Ver FALLO DELJURADO fallo-mejorenfermera

Con motivo de la celebración del centenario de la aprobación del título de Enfermería en España, la Fundación Index y el grupo Gomeres de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada convocan el certamen literario “La mejor enfermera”.

Bases

1. Se admitirá un relato breve por autor, siempre que sea original e inédito y no haya sido premiado en otros certámenes.

2. El relato debe escribirse en castellano, con una extensión no superior a 600 palabras, que narre una situación relacionada con el cuidado de la salud en el que aparezca la figura de una enfermera.

3. Podrán participar mayores de edad de cualquier nacionalidad y residencia, siempre que, de resultar premiados, estén en condiciones de acudir a Granada a recibir personalmente el premio el día 21 de mayo de 2015 en un acto que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud. En caso contrario el premio será destinado a otros participantes.

4. Los relatos premiados y los mejor valorados a juicio del jurado podrán proponerse para publicación en alguna revista de Enfermería o en la web Gomeres.

5. Los originales deben enviarse antes del 18 de mayo al correo: 100deenfermeria@gmail.com. En el cuerpo del mensaje y en el archivo con el relato se firmará con pseudónimo. En un documento anexo que llevará el nombre “100 años de enfermería PLICA” se escribirán el pseudónimo y los datos personales del autor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico). El mensaje llevará como asunto: Certamen literario “La mejor enfermera”.

6. Se establece un premio de 75 € y diploma al ganador; y un accésit de 50 € y diploma.

7. Jurado y criterios de valoración:  se designará un jurado formado por personas relacionadas con la cultura en sentido amplio (ciencia, literatura, arte, divulgación) que valorará las contribuciones y propondrá los ganadores. En la valoración de los relatos se tendrá en cuenta la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad del enfoque, además de la creatividad y la imaginación.

8. La participación en este certamen presupone la aceptación de las bases.